Las Pitiusas tienen 2.500 parados y vuelven a liderar en agosto la bajada interanual en Baleares
En los datos de afiliación de julio se superan las 100.000 personas dadas de alta a la Seguridad Social
Ibiza
El paro sigue en mínimos históricos en las Pitiusas. El mes de agosto se cerró con 2.536 personas inscritas en las listas del Servicio de Empleo, según los datos facilitados este lunes, 2.451 en Ibiza y 85 en Formentera.
En el caso de Ibiza representa un descenso del 19,4% en comparación con el mismo mes del año anterior, mientras que Formentera registra una bajada del 34,6% en el índice interanual, la mayor de todo Baleares. La Pitiusa menor es también la única isla del archipiélago en la que se reduce el desempleo en comparación con el mes de julio, la caída es del 3,4%.
En Ibiza, el número de parados sube un 4,9% en el índice intermensual. En cifras globales hay 636 parados menos que hace un año en las Pitiusas y 111 más que en julio.
Menos contratos
Por lo que respecta a la contratación, baja en agosto. En Ibiza se hicieron 5.295 contratos, son 2.211 menos que el mes pasado, con una bajada del 29,5% y 820 menos que el año anterior, aquí la caída es del 13%,. Del total de contrataciones hechas en la isla, 4.147 fueron indefinidos.
En Formentera se hicieron 372 contratos, un 10% menos que en el mismo mes del año anterior.
Sube la afiliación
En cuanto a los datos de afiliación, correspondientes al mes de julio, en Ibiza eran 93.121 las personas dadas de alta en la Seguridad Social, es un incremento del 4,5% en comparación con el mismo mes de 2022. En Formentera son 7.187 las personas afiliadas, lo que representa un aumento del 2,7%.
El conseller de Empresa, Empleo y Energía del Govern, Alejandro Saénz de San Pedro, que ha presentado las cifras de las islas, destaca que "se confirma la buena marcha de nuestra economía gracias al esfuerzo del tejido empresarial, que está comprometido con la creación de empleo, y de los trabajadores. Aun así, en Baleares sigue haciendo falta mano de obra calificada y las nuestras políticas activas de empleo pasarán ineludiblemente por la formación