El Consell de Ibiza amplía los servicios de la línea de autobús que une Puig d'en Valls con Vila
Mantendrá frecuencias hasta las 12 de la noche

Imagen del bus que cubre esta ruta / Consell Ibiza

Ibiza
El conseller de Movilidad del Consell de Ibiza, Mariano Juan, junto a los concejales Puig d'en Valls , Toni Marí y Susi Ribas, ha presentado las modificaciones de la línea de autobús L50 que permitirán cubrir su ruta, que une Puig d'en Valls con el centro de Ibiza, durante las tardes y noches de todo el año a partir del lunes 4 de septiembre.
Hasta ahora, este autobús realizaba la conexión circular desde el aparcamiento de Cas Dominguets (Ibiza) hasta la zona comercial del barrio de Olivera (Es Puig d'en Valls), pasando por el aparcamiento des Gorg (Ibiza), el Puerto de Eivissa, Bartomeu Rosselló, es Raspallar, y el centro de Es Puig d'en Valls solo hasta las 20.30 horas de la tarde. A partir de ahora, este recorrido se realizará hasta las 12 de la noche, con última salida a las 11.30 y, además, todo el año, no solo en verano.
Juan ha detallado que esta ampliación es posible gracias a una modificación en el recorrido de la línea, que mantendrá su conexión con el Puerto, pero que no llegará hasta la Plaza de sa Riba: “Hemos detectado que este recorrido de 500 metros entre la entrada del puerto y esta plaza es uno de los menos eficientes y empleados por los cerca de 50.000 pasajeros anuales que utilizan la L50”, ha explicado el conseller.
Por su parte, Marí ha detallado que esta mejora "es una reivindicación de todos los vecinos de Es Puig d'en Valls" que permite hacer más rápido el viaje a Eivissa, ya que hace la conexión con el centro en solo 15 minutos, frente a los casi 50 que tarda la otra línea que une la parroquia con Ibiza (la L12 con sus dos variantes), “permitiendo usar el transporte público por trámites rápidos en la ciudad”.