Hora 14 BalearesHora 14 Baleares
Sociedad | Actualidad

Resignación en las gasolineras de Baleares por la subida de precios de los carburantes

Algunos no quieren mirar el precio porque saben que ha subido

Precios gasolina

Precios gasolina

00:58

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Palma

"Se acepta y ya está". Resignación en las gasolineras de las Islas a la hora de tener que llenar el depósito. Nos hemos acercado a una estación de servicio en Palma para conocer la opinión de los consumidores.

Algunos no quieren mirar el precio porque saben que ha subido. Los trabajadores levantan los hombros cuando les preguntamos si bajarán los precios, que se acercan poco a poco a los dos euros el litro de combustible. Quienes echan una cantidad fija, 20 o 30 euros, aseguran que vienen más a menudo porque no les basta.

Entre las soluciones más prácticas: usar menos el coche y caminar más, aunque sea a pasear con el perro.

Hay otras alternativas, como los vehículos eléctricos, pero también el GLP, es decir, el gas licuado del petróleo, que está a mitad de precio, el precio ronda los 90 céntimos el litro. Quienes no pueden comprarse un coche nuevo, tienen la posibilidad de adaptarlo con una inversión de unos 3.000 euros.

Con el incremento de los carburantes hay voces que reclaman volver a la bonificación de los 20 céntimos por litro del Gobierno central del pasado año. Asegura este residente de Estados Unidos que allí el litro de gasolina está por debajo del euro.

Precios de los carburantes

Desde el pasado mes de mayo la tendencia es alcista y ahora mismo el precio medio del litro de gasolina supera el euro con 80 céntimos

Los precios de los carburantes no han parado de subir en lo que llevamos de verano. Desde el pasado mes de mayo la tendencia es alcista y ahora mismo el precio medio del litro de gasolina supera el euro con 80 céntimos, mientras que el de diésel está 10 céntimos menos, es decir, un euro con 70 céntimos.

El precio de la gasolina es la que más ha subido. Según el presidente de las estaciones de servicio en Baleares, Joan Mayans, explica que si nos fijamos justo hace un año, en agosto de 2022, con el descuento de 20 céntimos del Gobierno central aplicado, el litro sale incluso 13 céntimos más caro. Mientras que el litro de diésel está prácticamente igual, si aplicamos la bonificación del pasado año.

Hay menos producción de petróleo, más demanda, y, por tanto, está provocando un déficit que hace aumentar los precios.

En las gasolineras de bajo coste puede suponer una diferencia de precio de entre 20 y 30 céntimos por cada litro de combustible, sin tener en cuenta los posibles descuentos que apliquen las diferentes estaciones de servicio.

Una situación que está provocando que se formen colas en algunas gasolineras que ofrecen unos céntimos más barato el litro.

Mayans explica que los altos precios perjudican al usuario que acaba llenando a la mitad el depósito o lo justo para poner seguir circulando.

El presidente de las estaciones de servicio reconoce que es muy complicado predecir si los precios bajarán o seguirán creciendo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00