La plataforma antiautopista solicita al Consell de Mallorca una moratoria urbanística
Aseguran que la vía que conecta Llucmajor-Campos es la responsable de la aceleración de la construcción en suelo rústico y no cumple su función de descongestión y seguridad
Palma
La plataforma anti-autopista afirma que la vía que conecta Llucmajor-Campos es la responsable de la aceleración de la construcción en suelo rústico. Le solicitan al Consell una moratoria como la que existe en Menorca. Ya que aseguran que, esta vía no responde a cuestiones de movilidad sino urbanísticas.
Los municipios del Migjorn-Llevant han liderado la construcción en suelo rústico en 2022. Para la plataforma Anti-Autopista es un efecto de la construcción de esta vía, algo que ya advirtieron. Margalida Roselló, portavoz de la plataforma, denuncia que se ha aumentado el problema de la congestión en la carretera en lugar de solucionarlo, como se pretendía. "Se decía que era para mejorar la seguridad y descongestionar el tráfico", pero esta "descongestión no se ha producido", porque, dice, no llegas más rápido, sino que "llegas más rápido al atasco" de Palma. Por tanto, esta vía "no responde a estos objetivos sino a la construcción en sus alrededores".
Desde la plataforma anti-autopista denuncian que Mallorca se está convirtiendo en "una gran urbanización" y solicitan al Consell una moratoria inmediata para no construir en el suelo rústico, como en Menorca. Afirman, todos los partidos estaban a favor de esta vía que ha catapultado a la Isla a liderar el mercado de casas de lujo en España.
Dicen que "realmente no se facilita que la gente de Mallorca tenga una casa" sino que se "da alas y posibilidades a la especulación urbanística y turística que quiere seguir haciendo negocio y convertir mallorca en una plataforma de negocio". En lugar de un ser, la Isla, un "sitio donde vivir de manera digna, amable" y donde se proteja al territorio y la sociedad que vive aquí.
Los ecologistas buscan que se haga eco de sus peticiones, ya que, dicen, "estamos aún a tiempo de evitar un apocalipsis urbanístico, territorial y paisajístico". Le solicitan al Consell de Mallorca, además de la moratoria urbanística en suelo rústico, un cambio de plan de transportes. Como la no eliminación del carril bus-VAO la limitación a 80 en vía cintura, y la derogación del plan de carreteras de 2018. Cambios que consideran necesarios a nivel ecológico, social y económico.