Hora 14 BalearesHora 14 Baleares
Sociedad | Actualidad

En el interior del reparto solidario Convent dels Caputxs

Por este servicio proporcionado pasan más de 200 personas cada día entre las 8.30 y las 10.30 todos los días del año

Convent Caputxins Palma / Ana Gallardo

Convent Caputxins Palma

Palma

Este convento ofrece un servicio de comida todos los días del año desde las 8:30 hasta las 10:30, tratando de atender la necesidad de la que dicen es la comida más importante del día: el desayuno o merienda.

Reportaje Convent Caputxins Palma

05:54

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Este es el ambiente que se escucha en la cocina del Convent dels Caputxins en Palma sobre las 8.15 de la mañana, desde primera hora la cola ya era bastante larga, unas 30 personas. E incluso mochilas en el suelo reservando el sitio. A las 8.30, Coloma y Marisa empiezan a repartir bolsas a través de la ventana, justo al lado de la fotografía de las voluntarias de 1913, una acción solidaria que sigue teniendo rostro de mujer. El Fra Jose Vicente, explica que atienden esta necesidad tan importante de la primera comida del día y agradece a los voluntarios su ayuda, porque dice, sin ellos no sería posible. Las voluntarias explican que es una acción satisfactoria y reconfortante, que les proporciona más de lo que dan.

En las instalaciones hay cuatro neveras y un congelador, además de estanterías donde almacenan la comida disponible, aunque nada más llegar suele salir como la coca de trampó que han traído esta misma mañana. En este centro trabajan unos 4 o 5 voluntarios al día, aunque hay más de 30 inscritos que elaboran y empaquetan los alimentos que se reparten. Se elaboran 200 bocadillos todos los días del año, hoy se puede elegir entre: embutido y queso.

Unas instalaciones humildes que almacenan el espíritu solidario de los voluntarios. Una cocina reducida con una luz blanca dónde caben unas 4 personas, y un pasillo que da a la ventada de entregas donde hay mesas con la comida preparada y congelada que se repartirá. Cuando ha llegado Mario a dejar los dulces se han tendido que apretar y con el carrito ha tenido que ir con cuidado de no chocarse por el espacio reducido. Nos explican que para aquellos que no disponen de medios para cocinar, si tienen disponible, se les proporciona comida preparada para que puedan comer al medio día. Este extra es gracias a las empresas de los alrededores y a los donativos, por ello hay días que disponen de más alimentos.

En lo que se refiere a los usuarios, hay algunos que llevan años, mientras otros únicamente 15 días. Hay un equilibrio entre hombres y mujeres, además de la multiculturalidad presente en las islas. Es una situación complicada y hay algunos que acuden a las 6.00 de la mañana para coger sitio. Acuden pronto porque hay menos gente por la calle, mientras otros se pasan casi al cierre para recoger la bolsa de forma discreta.

El Fra Jose Vicente explica que, por lo general, las mujeres cuentan con alguien a su cargo e incluso hay veces que vienen con sus niños. Parte de la cola son jubilados a los cuales no les llega la pensión a fin de mes. Y, también acuden inmigrantes o personas sin techo. En lo que se refiere a la edad, acuden de todas las edades, desde jóvenes a mayores.

Este convento ofrece un servicio de comida todos los días del año desde las 8:30 hasta las 10:30, tratando de atender la necesidad de la que dicen es la comida más importante del día: el desayuno o merienda. La bolsa incluye un bocadillo, zumo o agua y un postre, aunque hay veces que se les puede dar un extra de comida preparada o congelados, arroz, etc. Al salir del convento aún queda casi una hora para el cierre y pasan de forma más puntual. Una situación complicada, y muchos tratan de pasar desapercibidos y acuden a horas concretas para no coincidir con conocidos o familiares.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00