El PSOE de Vila califica de "irresponsable" la derogación del día de descanso del sector de taxi
Dicen que a pesar de todo se siguen formando largas colas de turistas y residentes esperando un taxi, principalmente en la parada de la avenida de Santa Eulària

Cola de taxis en la avenida Santa Eulària (Foto PSOE)

Ibiza
El PSOE de Vila ha criticado que la derogación de la jornada de descanso del taxi llevada a cabo a principios de julio por el alcalde del Partido Popular lleva a algunos taxistas asalariados a trabajar sin días libres.
El PSOE denuncia que el equipo de gobierno del PP en el Ayuntamiento, tras la anulación del día libre que disfrutaban los taxistas de la ciudad desde el pasado verano, ha llevado a algunos conductores a trabajar sin días de descanso. Este hecho, explica en un comunicado, ha sido denunciado por parte de algunos taxistas ante la inspección de Trabajo.
El PSOE considera que el alcalde Triguero, la concejala de movilidad, Blanca Hernández, y el concejal de Transporte Público, Rubén Sousa, han ejercido su cargo de forma totalmente “irresponsable” derogando la medida del día de descanso semanal.
El PP derogó esta medida con la intención de aumentar el número de taxis en la ciudad, pero señalan los socialistas que la realidad es que se siguen formando largas colas de turistas y residentes esperando un taxi, principalmente en la parada de la avenida de Santa Eulària, y los taxistas asalariados se han quedado sin su día libre.
Añaden además que la parada de laEl PSOE califica de irresponsable la derogación del día de descanso del sector de taxi.
Otra de las medidas tomadas por el alcalde Triguero fue la eliminación de 10 plazas de aparcamiento en la avenida de Bartomeu de Rosselló y volver a habilitar la parada de taxis. Una parada que no se utiliza por parte del sector, dado que la habilitada en la avenida de Santa Eulària les da la salida de la ciudad de una forma más rápida.

Avenida Bartomeu Roselló, sin taxis (PSOE)

Avenida Bartomeu Roselló, sin taxis (PSOE)
Desde el PSOE se ha constatado, dicen, que, un día tras otro, ya cualquier hora, la parada de taxis de la avenida de Bartomeu de Rosselló está vacía y que el espacio no se puede utilizar para aparcar en esta zona tan céntrica. Mientras, la de la avenida de Santa Eulària tiene un flujo de circulación por encima de su capacidad, provocando en esta vía de salida y entrada, atascos y situaciones de peligro entre los conductores, taxistas y peatones.
Para el PSOE, la política de las derogaciones de Triguero van en contra del bienestar de la ciudadanía. Se mostró, detallan, con la derogación del día de descanso del sector del taxi, provocando problemas de salud laboral a algunos conductores y bajando la calidad del servicio; también con la derogación de ACIRE de la Marina, con la reducción del espacio de aparcamiento para el vecindario y con la derogación de la ordenanza del alcohol.