Hora 14 BalearesHora 14 Baleares
Ocio y cultura

Las Perseidas: qué son y cómo disfrutarlas

La mejor noche para ver esta lluvia de meteoros será este sábado 12

Lluvia de Perseidas. Imagen de archivo. / Pedro Puente Hoyos (EFE)

Lluvia de Perseidas. Imagen de archivo.

Palma

La lluvia de Perseidas es uno de los eventos astronómicos más importantes del año. Este sábado 12 será la noche en la que más se podrá disfrutar de esta lluvia de meteoros, el nombre técnico de las estrellas fugaces. Para ello solo es necesario encontrar un sitio abierto, sin contaminación lumínica y donde podamos tumbarnos para observar el cielo.

Lluc Mas, presidente del Institut Mallorquí de les Ciencies de l'Espai explica que este sábado se podrá disfrutar de una de las lluvias de estrellas más espectaculares del año. Las Perseidas se pueden observar desde las últimas semanas de julio hasta finales de agosto, pero el máximo se produce la noche del sábado 12 al domingo 13, cuando se podrán ver hasta 200 meteoros por hora. Mas explica que las Perseidas son partículas de polvo que deja un cometa al pasar. Se producen cuando la tierra "atraviesa un tubo cometario" que son los resto que deja el cometa al pasar.

El mejor momento es la medianoche, pero a partir del atardecer ya es posible vislumbrarlas. Para poder disfrutar de esta lluvia, hay que observar la zona noreste del cielo, justo por encima de la constelación de Perseo, mirando a la dirección opuesta de la luna. No es necesario ningún elemento de observatorio.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00