Marcos Serra, alcalde de Sant Antoni: "Una pelea puntual no puede dar al traste con el esfuerzo que se está haciendo para cambiar la imagen del municipio"
El alcalde se ha reunido este jueves con los hoteleros para abordar la situación de excesos de la localidad

Marcos Serra quita hierro a los problemas por el turismo de excesos en Sant Antoni
09:42
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ibiza
Este jueves se ha celebrado una reunión en Sant Antoni entre gobierno y empresarios para abordar la situación de una temporada en la que se han vuelto a ver episodios de excesos en el municipio. Los hoteleros ya se habían mostrado preocupados por la imagen que se está dando de la localidad después de haber hecho fuertes inversiones para mejorar sus establecimientos y apostar por un nuevo modelo.
El alcalde Marcos Serra, aquí en la SER, ha asegurado que lo máximo que se ha visto es una pelea multitudinaria, pero asegura que es "un hecho puntual" que no puede dar al traste con “el gran esfuerzo” que asegura se está haciendo desde el Ayuntamiento. Reconoce que cambiar el modelo no es cosa de un año, sino que hay que seguir apostando por cambiar esa imagen y atraer a un turismo de más calidad y eso “cuesta tiempo”. Algo que deben hacer todos de la mano, empresarios y administraciones públicas.
A pesar de todo, reconoce que queda trabajo por hacer y explica que hay que seguir "remando todos juntos".
Asegura que la plantilla de la policía debería estar en 80 agentes y no llegan a 60. Algo que, dice, se irá incrementando en los próximos años. De momento se está haciendo un esfuerzo, explica, pagando horas extras y aquí dice que ya están en el límite que les permite las cuentas municipales.
Serra dice que habrá que ver qué hacer con el Decreto de Turismo de Excesos, no sabe si será derogarlo o modificarlo, porque hay aspectos positivos, asegura, pero lo que tiene claro es que “no está funcionando”. Se queja de que en la anterior legislatura no tuvieron apoyo del Govern con inspectores para implementarlo, recuerda que sí trabajaron los del Consell y personal municipal. Reconoce que este año tampoco ha habido ayuda del ejecutivo autonómico, aunque lo justifica porque "acaba de formarse" y no ha dado tiempo para que se pongan en marcha todos los departamentos. Dice que de cara al año que viene tendrán que sentarse y organizar las acciones a llevar a cabo, pero ya será para la próxima temporada
Ayudas para reconvertir negocios y seguridad ciudadana
El alcalde ha aprovechado la reunión para anunciar que el Ayuntamiento destinará un millón de euros en las próximas ayudas para fomentar la reconversión de negocios en la Zona de Protección Acústica Especial (ZPAE) del municipio, que se sumará a los 230.000 que se repartieron por este mismo concepto a principios de año. Además, ha destacado que también se está trabajando en lanzar una línea de ayudas para el arreglo de fachadas.
En el balance en materia de seguridad ciudadana, desde el Consistorio han informado que esta temporada, del 15 de mayo al 8 de agosto, se han realizado 91 detenciones relacionadas con la venta de óxido nitroso u otras sustancias estupefacientes, mientras que el año pasado hubo 36 en este mismo periodo. Dicen que este verano se está invirtiendo casi el doble en horas extras que en 2019.
El Ayuntamiento y los hoteleros han realizado algunas propuestas de cara a la temporada que viene, como redactar un documento informativo sobre las ordenanzas municipales dirigido a los turistas, y se han emplazado a seguir trabajando de forma conjunta en futuras reuniones.
Hoteles de mayor categoría y campañas turísticas
El alcalde también ha recordado que en la pasada legislatura se dio prioridad a desbloquear el departamento de urbanismo y a agilizar las licencias de reformas hoteleras, consiguiendo que abrieran los primeros establecimientos de 5 estrellas del municipio y muchos subieran de categoría.
Por otra parte, también ha mencionado el trabajo que se está realizando en reformas de calles para embellecer el centro urbano o en promoción turística con campañas destinadas al mercado nórdico, nacional u holandés, en las que se destacan atractivos del municipio como la gastronomía local, el entorno natural, el deporte o la cultura.
Los hoteleros quieren colaborar para adaptar la Ley contra el turismo de excesos a la realidad de Sant Antoni
Los hoteleros han salido de la reunión satisfechos con los anuncios del Ayuntamiento de Sant Antoni en torno a los pasos que se darán para combatir el turismo de excesos.
La presidenta de los hoteleros de la Villa de Portmany y de la Federación Pitiusa, Ana Gordillo, dice que han respondido a sus peticiones de mayor presencia policial y más presión contra quienes incumplen las ordenanzas municipales o alteran el orden público.
Los hoteleros han ofrecido colaboración para modificar la Ley contra el turismo de excesos que aprobó el anterior Govern y que, insiste, se hizo pensando en Mallorca y hay que consensuar medidas que reflejen la realidad de Sant Antoni.
Gordillo pone en valor las ayudas anunciadas para la reconversión de locales en la zona del West End y los esfuerzos que han hecho los hoteleros a través de inversiones para mejorar sus establecimientos o subir de categoría.

Lola Vera
Jefa de informativos Radio Ibiza SER. Desde la década de los 90 en la cadena.