Los premios Ciutat de Palma añaden dos nuevas secciones de novela y poesía en castellano
Se mantendrán las 12 categorías de la pasada edición y los premios tendrán una dotación total de 132 mil euros
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/P526AXVLUNCCXI3WTPA4NTRF5A.jpg?auth=70d287389b24ada8c04703397d96a6ded0c4aad982d91e8de8349a9a00c8f265&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Fachada Ayuntamiento de Palma
![Fachada Ayuntamiento de Palma](https://cadenaser.com/resizer/v2/P526AXVLUNCCXI3WTPA4NTRF5A.jpg?auth=70d287389b24ada8c04703397d96a6ded0c4aad982d91e8de8349a9a00c8f265)
Palma
Los premios Ciutat de Palma añaden dos nuevas secciones de novela y poesía en castellano y se mantienen las 12 categorías de la pasada edición. Los premios tendrán una dotación total de 132 mil euros, 36 mil más que en la pasada convocatoria. Así se podrán premiar a estas nuevas secciones en castellano con la misma cantidad que en catalán. Bonet anuncia que abrir estas dos modalidades en castellano permiten "hacer normal, lo que es normal en la calle" que cada uno pueda expresar "sin imposiciones" sus pensamientos o sus sentimientos en "el idioma en el que quiere manifestar su arte".
En total 24 mil euros irán destinados al premio de novela y 12 mil para poesía, para que haya la misma dotación en ambas lenguas. El regidor de cultura, Javier Bonet, explica que la incorporación de las secciones en castellano es por la demanda de algunos autores en pasadas ediciones. Afirma ofrecen este "amplio abanico de oportunidades" dejando que el autor elija el idioma en el que desee expresarse, para apoyar a la cultura de las Islas. Bonet: "La cultura no es para hacer polémica, abrir premios al castellano o catalán, es dar libertad para que cualquier persona que quiera expresar su arte lo haga en la lengua en la que se sienta más cómodo"
El premio de periodismo admite trabajos de fotoperiodismo o radiofónicos, pero se mantiene la exigencia de que, si hay texto, este sea en catalán. Con relación al cómic se admiten en ambos idiomas. En cuanto al premio gastronómico vinculado a la cocina de las Islas, tendrá una nueva dinámica con un jurado independiente.
Se pueden presentar los trabajos hasta el próximo 6 de octubre.
Categorías:
- Premio Llorenç Villalonga de Novela en Catalán
- Premio Juan Camilo José Cela de Novela en Castellano
- Premio Joan Alcover de Poesía en Catalán
- Premio Rubén Darío de Poesía en Castellano
- Premio Antoni Gelabert de Artes Visuales
- Premio Ciutat de Palma de Cómic con temática libre
- Premio Bonet de Sant Pere de Creación Musical, grabaciones originales de cualquier género
- Premio Margaluz de Artes Escénicas
- Premio Maria Forteza de Audiovisuales: documental y cortometraje
- Premio Montserrat Casas de Investigación: de ámbitos y temáticas vinculados a Palma
- Premio Miquel dels Sants Oliver de Periodismo: artículos, reportajes y trabajos de fotoperiodismo publicados entre el 1 de enero de 2022 y 1 de septiembre de 2023 en prensa escrita, digital, blogs o radio.
- Premio Caty Juan de Corral de Patrimonio Gastronómico