Los taxistas lamentan que el tráfico en Mallorca es "insostenible" y les produce una "pérdida de rentabilidad"
Lo que antes se hacía en 15 o 20 minutos, ahora llegan a tardar hasta una hora


Palma
Los taxistas lamentan que la situación del tráfico en las carreteras del archipiélago es insostenible y que los continuos atascos les producen grandes pérdidas de rentabilidad. Un problema para los autónomos, pero también para el cliente que acaba pagando más caro el trayecto.
Lo que antes se hacía en 15 o 20 minutos ahora llegan a tardar hasta una hora. El presidente de la Asociación de Autónomos del Taxi de Mallorca, Biel Moragues, lamenta que el año pasado durante la temporada alta ya se produjeron situaciones similares, pero este verano está siendo todavía peor. Colas en las entradas del aeropuerto, en el Paseo Marítimo, en toda la Vía de Cintura y también en el centro de la ciudad.
Aseguran que los atascos acaban generando una reducción de la flota disponible al no poder llegar a su destino y también un encarecimiento del servicio.
Y es que en los últimos días se ha podido comprobar que con las lluvias o con el cielo nublado se han llegado a formar colas kilométricas por ejemplo en la carretera hacia Sóller, incluso se ha llegado a cerrar de forma temporal el acceso al túnel que va a este municipio de la Serra de Tramuntana. Hay que recordar que también, este pasado viernes, el centro de Palma quedó colapsado, todos los accesos a los aparcamientos subterráneos y las entradas de la ciudad debido al gran volumen de vehículos que querían entrar a la capital balear.
Al margen de esta situación, los taxistas de Mallorca reconocen que la temporada estival está siendo buena, aunque peor de lo esperado. Según Moragues hay momentos positivos puntuales con la llegada de cruceros o los fines de semana por las noches. Pero lejos de las cifras de recaudación del pasado año.
Los taxistas se enfrentan este verano a otro problema según ellos. La competencia de los vehículos UBER que hay medio centenar de coches desplegados por la Isla, y además denuncian que hay una veintena más que se ha sumado sin contar con autorización. Lamentan también que se está incumpliendo con la contratación previa a la hora de subirse a un vehículo de este tipo.