Sant Josep pide ayuda para acabar con el vandalismo contra el balizamiento de las playas que delimita las zonas de baño
El Ayuntamiento ha puesto en marcha un dispositivo para devolver las boyas a su estado original
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/Q5EMJVPTLRAO7MQFKPH5VPUEXY.jpg?auth=dde24b7ef49ca3ee099e2ac2df2155967e61762165707b128ec7bf3df8b2c1d6&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Imagen de una de las zonas que ha sido blanco de los actos vandálicos / Ayuntamiento de Sant Josep
![Imagen de una de las zonas que ha sido blanco de los actos vandálicos](https://cadenaser.com/resizer/v2/Q5EMJVPTLRAO7MQFKPH5VPUEXY.jpg?auth=dde24b7ef49ca3ee099e2ac2df2155967e61762165707b128ec7bf3df8b2c1d6)
Ibiza
El Ayuntamiento de Sant Josep denuncia actos vandálicos contra los balizamientos que delimitan las zonas de baño de gran parte de las playas del municipio durante la última semana.
Como primera respuesta, se ha activado un dispositivo para que la empresa adjudicataria del servicio los reponga en Cala des Jondal, Cala Tarida, Punta Pinet o s’Estanyol, que están entre las áreas que han sido objeto del vandalismo.
El objetivo de ese balizamiento es dificultar los fondeos en zonas prohibidas o apropiarse de las zonas de costa de manera peligrosa para los bañistas y están sirviendo, según explican desde el Ayuntamiento, para evitar numerosas infracciones cometidas por una parte de las muchas empresas de chárter náutico o de alquiler de motos acuáticas que operan sin licencia.
El Conistorio y la empresa adjudicataria del balizamiento de las playas han denunciado los hechos ante la Guardia Civil y han pedido la colaboración de la Unidad Marítima para identificar a las embarcaciones que operen sin los permisos y autorizaciones correspondientes y a quienes se adentran en la zona para bañistas.
Ponen como ejemplo las más de 80 embarcaciones que, dicen desde el Ayuntamiento, han quedado dentro de la zona de baño entre Punta Pinet y s’Estanyol, que han sido denunciadas por la Policía Local por fondear en una zona no permitida.