Hora 14 BalearesHora 14 Baleares
Economía y negocios | Actualidad

Baleares lidera la caída anual del paro en julio

La afiliación a la seguridad social sube un 4,7% en un año

MAHÓN (MENORCA), 28/07/2022.- Un camarero sirve varias bebidas en una terraza. EFE/ David Arquimbau Sintes / David Arquimbau Sintes (EFE)

MAHÓN (MENORCA), 28/07/2022.- Un camarero sirve varias bebidas en una terraza. EFE/ David Arquimbau Sintes

Palma

Baleares lidera la caída anual del paro en julio, con un descenso del 16,6%, esto son 5.828 personas más trabajando que hace un año. En cambio, si miramos al pasado mes de junio, el paro aumenta un 3% con 854 parados más. De esta manera, el número de personas sin empleo en el archipiélago se sitúa en las 29.178.

Por sexo, hay más mujeres paradas, casi 17.000, que hombres, algo más de 12.000. En cuanto al sector con más desempleados son 21.000 personas de servicios.

En julio se firmaron 43.700 contratos, un descenso del 15 y del 11% respecto a hace un mes y un año, sin embargo, se mantiene que la mayor parte son indefinidos, 7 de cada 10, frente al resto que son temporales.

En cuanto a la afiliación a la seguridad social, sube un 4,7% en un año y un 2% respecto al pasado junio, el mayor ascenso mensual en términos absolutos del país, ganando casi 13.000 afiliados, hasta alcanzar los 635.357 cotizantes en la actualidad.

Reacciones a las cifras de empleo

En el Govern, el conseller de Empresa y Empleo, Alejandro Sáenz de San Pedro, destaca los datos históricos de Baleares. Habla de prácticamente de plena ocupación.

Confía en que la tendencia sigua siendo positiva durante los próximos meses, a pesar de la incertidumbre que existe en el resto de economías internacionales.

Valoración positiva para el sindicato Comisiones Obreras, que destaca los datos espectaculares de paro, pero pone el acento en las altas cargas de trabajo y en la necesidad de políticas para hacer frente al alto precio de la vida en Baleares.

Por su parte, UGT, lamenta que la buena salud del mercado laboral en números no se traduzca en una mejora de las condiciones de vida tanto laborales como sociales para los trabajadores y familias de Baleares.

Para la patronal PIMEM estos datos históricos demuestran el esfuerzo de los empresarios en contratación, pero insiste en llamar la atención en la dificultad para cubrir bajas, sobre todo en empresas pequeñas de la restauración.

La patronal CAEB destaca que se mantiene la tendencia pospandemia, pero ya con una cierta normalización y tienen la mirada puesta en la evolución de la economía en los próximos meses.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00