Hora 14 Fin de Semana BalearesHora 14 Fin de Semana Baleares
Economía y negocios | Actualidad

La vivienda turística de Baleares cierra julio con el 90% de ocupación

Tras unas semanas inestables, alcanzan agosto reservando prácticamente cada inmueble, aunque con un ligero descenso de la demanda

Dos maletas y un turista en una vivienda vacacional. / GETTY IMAGES

Dos maletas y un turista en una vivienda vacacional.

Palma

La vivienda vacacional de Baleares llega al mes de agosto con las reservas casi completas. Desde la patronal HABTUR han explicado que la segunda mitad de junio y la primera de julio ha sido algo inestable, con alrededor del 70% de ocupación; sin embargo, esta última quincena rondan ya el 90%.

El presidente, Antoni Barceló, ha señalado que está prácticamente todo completo, mejor que el año pasado, de hecho, ya que se ha reducido la demanda sin que queden apenas viviendas sin alquilar. "El año pasado si teníamos diez casas, nos pedían 20; esta vez, piden diez y llenamos las diez", ha indicado.

Sobre ese descenso de la demanda, Barceló ha explicado que se debe, especialmente, al aumento de precios en general. En el caso del sector de la vivienda de alquiler turístico, "la media es del 10%, por debajo, de lo que han subido, por ejemplo, los vuelos". "Clientes habituales nos comunican que vendrán menos días o que vendrán menos ocasiones si solían hacerlo varias veces", ha señalado, si bien ha agregado que "hay tranquilidad porque en lo que respecta el cliente alemán, no van a cancelar sus vacaciones".

Esta, dice, es la tranquilidad en el turismo balear respecto al que es el principal mercado; sobre todo, en Mallorca. La situación inflacionaria del país atraviesa momentos delicados, pero, pese a ello, renunciar a las vacaciones no suele ser una opción para los germanos.

Barceló ha admitido que no deja de ser una caída de alrededor del 5% y que sigue siendo el cliente mayoritario, pero dicho descenso lo está arreglando, especialmente, el visitante americano. "Esas cifras a las que no están llegando los alemanes las está supliendo, sobre todo, el cliente americano, de gran poder adquisitivo, pero también el de Europa del este, de lugares como Polonia o Rumanía.

Respecto a los nuevos equipos de gobierno formados en Baleares tras las elecciones del 28 de mayo, Barceló ha explicado que ya han mantenido contacto con Govern, Consell de Mallorca y Ayuntamiento de Palma. De entrada, agradece una mayor comunicación respecto a los ejecutivos anteriores, y espera que cumplan con su programa electoral respecto a la eliminación de la moratoria de plazas turísticas, cuya creación quedaba congelada hasta 2026.

Sergio Zabala

Sergio Zabala

Madrid, 1992. Se graduó en Periodismo por la Universidad de Málaga. Su primer contacto con la profesión...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00