Hora 14 IbizaHora 14 Ibiza
Política | Actualidad

Derogada la ordenanza municipal de Regulación de Alcohol de Ibiza en el primer pleno ordinario de Vila

La oposición ha criticado la falta de responsabilidad del PP al dar este paso

Imagen del pleno de este 27 de julio

Imagen del pleno de este 27 de julio

Ibiza

El primer pleno ordinario del Ayuntamiento de Ibiza ya ha derogado una normativa del anterior gobierno municipal. Se trata de la ordenanza municipal de Regulación de Alcohol en la ciudad. Un texto que pretendía, entre otras cuestiones, proteger a los menores de esta droga y de ahí que los socialistas, ahora en la oposición, hayan tachado la decisión de irresponsable.

La concejal de Juventud de Vila, Catiana Fuster, ha asegurado que la normativa se deroga porque se quiere redactar una más clara y que impulse medidas preventivas. De hecho, ha asegurado que había artículos confusos y explica que de los cinco años que ha estado en vigor, en los tres primeros no se hizo nada y en los últimos dos solo se abrieron siete expedientes.

Por su parte, la concejal socialista Carmen Boned además de tachar de irresponsabilidad esta medida sin tener otra que proteja del alcohol a los menores en la ciudad, también se ha preguntado a qué viene tanta prisa para que en el primer pleno se haya llevado este punto a aprobación como si no hubiera cuestiones más importantes. También dice que lo único que pretende es beneficiar a determinados empresarios, dejando la salud de los menores totalmente expuesta a la posibilidad del consumo y acceso a la venta de alcohol.

La normativa establecía, por ejemplo, que para vender alcohol en las fiestas populares se tenía que contar con una autorización explicita del Ayuntamiento o que el suministro, venta y consumo debía contar en cualquier evento con zonas separadas en las que los menores no podían acceder si había alcohol.

Según el PP, esto no se lo controlaba y de ahí que no tenía ningún sentido seguir adelante con una norma que no ha servido para nada. En cuanto al botellón, recuerdan que está regulada por otras normativas municipales.

Medalla de Oro de la ciudad

Un pleno en el que sí se ha aprobado por unanimidad la concesión de la Medalla de Oro 2023 al exdirector del Patronato de Música, Manuel Ramón Más. Del que han destacado que es una figura clave para entender el gran desarrollo de la enseñanza y la actividad musical en la ciudad de Ibiza en la última década del siglo XX y la primera del siglo XXI. Añaden que su influencia, ligada a su función como director del Patronato durante 23 años (1990-2013) se puede constatar a partir de una triple vertiente: como director de la Banda Ciudad de Eivissa, como impulsor de la Escuela del Patronato de Música de Eivissa y como dinamizador cultural, favoreciendo la creación de otras agrupaciones musicales.

Otros puntos del pleno

Durante la sesión plenaria ordinaria de este jueves 27 de julio también se ha apoyado la declaración Institucional del 30 de julio de 2023 del Día Mundial contra la trata de personas, presentada en un primer momento como moción por el grupo municipal del PSOE, pero que finalmente se decidió en comisión convertirla en declaración institucional.

Además, se ha acordado modificar el Reglamento de organización y funcionamiento del Pleno del Ayuntamiento, el régimen de dedicación exclusiva, parcial, retribuciones e indemnizaciones, el Plan Estratégico de Subvenciones para el año 2023, aprobación definitiva de la Cuenta General del Consistorio correspondiente al ejercicio 2022, así como de la relación de Puestos de Trabajo de personal funcionario en el año 2023.

Lola Vera

Lola Vera

Jefa de informativos Radio Ibiza SER. Desde la década de los 90 en la cadena.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00