El Govern se ha comprometido a implantar la gratuidad de 0-3 años a partir de septiembre
La presidenta del Govern Balear, Marga Prohens afirma que ya se están perfilando las características de esta medida

Fotografía proporcionada por el Govern, Marga Prohens en el Consell de Mar

Palma
El Govern se ha comprometido con los sindicatos y entidades educativas a implantar la gratuidad de la educación de 0-3 años a partir del próximo mes de septiembre. La presidenta Marga Prohens y el conseller de Educación, Antoni Vera, se han reunido con los sindicatos y entidades de enseñanza y familias.
La jefa del ejecutivo balear ha explicado que ya están manos a la obra para perfilar las características de esta medida, un compromiso ha repetido varias veces la presidenta, "ineludible" para que en septiembre ya no se tenga que pagar matrícula. Lo próximo es reunirse con ayuntamientos y consells para acabar de concretar la letra pequeña. Prohens afirma: "Para el próximo curso se está trabajando para cumplir con el compromiso del gobierno por una gratuidad de toda la educación 0 a 3, un derecho que tienen todas las familias y niños por igual sea cual sea su elección educativa".
Tanto Prohens como Vera han explicado que es una medida a la que también se podrán adherir los centros privados siempre que quieran. Vera: "Nosotros vamos a garantizar el máximo posible de gratuidad, pero si hay un centro privado que no la quiere implantar no le obligaremos". Prohens explica: "Por un lado va toda la red pública y las otras se tendrán que adherir o querer adherir, pero solo aquellas que cumplan las condiciones de calidad hacia los niños podrán ser beneficiarias".
Pepita Costa, presidenta de FAPA Ibiza comenta que se muestran contentos con esta gratuidad solicitada "no solo porque beneficia la conciliación familiar sino porque es una justicia social". Además muestra su satisfacción con la promesa de Prohens de que "todo cambio irá acompañado de tiempo, diálogo, consenso y recursos".
En esta primera mesa se han comentado otros temas como la suspensión de la LOMLOE en relación a las notas numéricas, aunque desde FAPA se muestran en contra de ello. Afirman que "se necesita una evaluación competencial y formadora durante todo el curso y que para este cambio se necesita de una pedagogía para las familias y los docentes", pero que "el sistema anterior no es competencial ni inclusivo". Cristina Conti es la presidenta en Mallorca: "El alumnado es más que una nota numérica, necesitamos otro sistema de evaluación".
También se ha informado sobre el sistema de climatización en las infraestructuras educativas, el conseller afirma que "las nuevas licitaciones ya llevarán este sistema y se realizará un estudio para aquellas ya construidas"; además de la reducción de barracones. Ya por último, Prohens ha confirmado que van a respetar lo firmado con el exconseller Martí March para mejorar condiciones de los docentes.