Hora 14 BalearesHora 14 Baleares
Sociedad

Vuelve el Festival EiMa con su octava edición

El festival, que se llevará a cabo en María de la Salut, busca plasmar el cambio de mirada colectiva a través de la danza, teatro documental y música

Cia Daus "Oficis Oblidats" (EiMa 2023)

María de la Salut acoge desde el viernes 21 de julio hasta el 4 de agosto la octava edición del Festival de Artes Escénicas que finalizará con 4 espectáculos relacionados con el movimiento corporal. En esta edición buscan transitar sobre la creación joven y la ruralidad, plasmar el cambio de mirada colectiva a través de la danza, teatro documental y música.

La directora del festival, María Antònia Oliver, destaca que EiMa cuenta con la singularidad de que sus actividades se realizan al aire libre en es Pujolet, lugar donde, dice, el público va a consumir espectáculo y a percibir, sentir sensaciones y a dialogar entre sí. Explica que estamos viviendo cambios muy "bestias" en la sociedad y que si no reflexionamos nos adentramos en un caos y que "los artistas son los encargados de dar voz a lo que nos está pasando"

El día 21 hay un preliminar encuentro cerrado entre jóvenes creadores de Andalucía, País Vasco, Galicia y Baleares en Ca ses Monges, dos días donde reflexionarán sobre lo que es crear para ellos y lo que les mueve. Será el domingo 23 a las 19 horas cuando estos artistas presenten sus obras en es Pujolet, un campo a las afueras del pueblo. Ese mismo día habrá una conferencia de 10 a 12 horas sobre la autoría corporal, desarrollada por la investigadora somática en danza y política chilena Paula Sacur. Serán los días 23 de julio, 2 y 4 de agosto a las 19 horas cuando se realizarán las actuaciones al aire libre.

En las fechas alrededor del festival se realizarán acciones como El so de les lectures, un proyecto comunitario de lecturas compartidas, donde cada uno puede depositar en un buzón su texto, una vez éste se llena, será el momento de reunirse para leerlo juntos en voz alta. Además, se han ido colocando fotografías de ediciones pasadas en diferentes lugares del pueblo, dando lugar a una Exposición camuflada con el propósito de enseñar su implicación y como junto con el campo han dado lugar a la construcción del festival. También se realizará una actividad llamada L'arxiu de pensaments, una actividad colectiva sobre el significado del patrimonio para reflexionar sobre el territorio. Sobre ésta última actividad comenta que son unas entrevistas realizadas a personas de diferentes edades del pueblo, sobre cuales son los valores que nos mueven hoy en día en el pueblo, ya que, dice, María de la Salut ha "cambiado de paradigma. venimos del mundo rural y ahora la economía nos mueve de éste".

En el cartel diferentes tipos de obras y espectáculos gratuitos desde danza a teatro documental, pasando por la música. Como Vertebrata de la gallega Alejandra Balboa un espectáculo sobre la expresión de un animal que exterioriza a través del movimiento diferentes estados de su materia; Pelat de Joan Català sobre la poesía del cuerpo mediante la innovación, el movimiento y la acción colectiva; u Oficis Oblidats de Cia Daus (MALLORCA) que busca recuperar oficios en desuso, cuenta con la colaboración del colaborador de esta casa Diego Ingold, esta propuesta que nace de la improvisación de danza, pintura y música. Podéis coonsultar su web: https://www.eimacreacio.com/ca/festival

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00