El Colegio de Arquitectos Técnicos: "Los dos problemas de la vivienda son los planes generales y la obsesión por la conservación del territorio"
El presidente del colegio reclama a las instituciones "poner más suelo" en el mercado como solución para rebajar el coste de la vivienda

Bloques de pisos / EUROPA PRESS - Archivo (EUROPA PRESS)

Palma
El presidente del Colegio de Arquitectos Técnicos y Aparejadores de Mallorca, Luis Alfonso de León, reclama a las instituciones "tomar decisiones arriesgadas" para revertir el problema de la vivienda que, a su juicio, pasa por dos cuestiones: los planes generales y la "obsesión" por la conservación del territorio. El Colegio de Aparejadores y Arquitectos técnicos de la isla constata una reducción del 17% los visados de viviendas nuevas en Mallorca durante el primer semestre de 2023. En estos primeros seis meses del año 1.023 nuevas viviendas, 211 menos que en 2022. Datos que confirman la progresiva reducción desde 2021. En los dos últimos años, la caída ha sido de 600 visados.
Las viviendas que se ven más afectadas son las plurifamiliares, con un 30% menos que el año pasado. Algo que atañe al sector de la población mayoritario en Mallorca. En las unifamiliares, la disminución ha sido del 4.3%. El presidente del colegio de aparejadores y arquitectos técnicos, Luis Alfonso de León, habla de la incertidumbre provocada por factores como la guerra de Ucrania o las elecciones municipales y generales como motivo de estos datos.
Por otro lado, de cara al nuevo gobierno autonómico, De León explica que los responsables tienen una papeleta muy complicada, que para mejorar la situación se deberán tomar decisiones arriesgadas y valientes y el presidente del colegio habla sobre todo de habilitar más suelo. Lo que sí mantiene el crecimiento son las obras de reforma de viviendas y otro tipo de edificaciones. Entre enero y junio de 2023 se han visado 1.443 intervenciones de reforma de viviendas. En la planta hotelera, en este primer semestre se ha visado la reforma de 44 hoteles (7 más que en 2022) y la construcción de uno nuevo.