Sociedad | Actualidad

PSOE y Unidas Podemos denuncian una posible infracción urbanística en el edificio de Santa Eulària donde viven familias en riesgo de desahucio

Los grupos progresistas creen que las obras de reforma "vulnerarían las condiciones de las cédulas de habitabilidad"

Imagen de la protesta de los vecinos el pasado lunes / Sindicato Inquilinas

Imagen de la protesta de los vecinos el pasado lunes

Ibiza

Los grupos Socialista y Unidas Podemos han presentado una denuncia ante el Ayuntamiento de Santa Eulària contra el fondo inversor que ha adquirido el edificio de 16 viviendas en pleno centro del pueblo por una posible infracción urbanística.

Los dos grupos progresistas hablan de la alarma social generada tras conocer que las familias que residen en esta finca en algunos casos desde hace más de 35 años tendrán que dejar sus pisos porque los contratos de alquiler no serán renovados.

El portavoz de la oposición municipal, Ramón Roca, resalta que los testimonios de los afectados apuntan a la realización de obras mayores para transformar cada inmueble en dos de menor tamaño para obtener más beneficios en el alquiler. Roca resalta que algunos vecinos presentaron una denuncia por estos trabajos y la Policía Local se personó en el edificio para comprobar la documentación necesaria.

Los grupos progresistas dicen que se puede estar produciendo una infracción urbanística, "ya que estas obras vulnerarían las condiciones establecidas en las cédulas de habitabilidad de las viviendas", dice Roca. Por todo ello se pide al gobierno local que revise los trabajos realizados y si se corresponden con la licencia solicitada, que Roca tiene claro que debe ser de obra mayor

Roca afirma que han pedido al gobierno local que les facilite información tanto de los permisos solicitados como del estado actual de los trabajos y el posible fin de obra. También de las acciones realizadas por la Policía Local.

Asimismo, el portavoz Socialista dice que estas "prácticas especulativas" realizadas por fondos de inversión deben ser paradas de inmediato usando la legalidad vigente "para no reducir aún más el parque de vivienda disponible y sobre todo garantizando el derecho a la vivienda de estas familias de Santa Eulària".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00