La patronal hotelera pitiusa califica de "rara" la temporada y liga la bajada de ocupación al auge de la oferta ilegal
La vivienda vacacional asume que parte de los viajeros se alojan fuera de la oferta reglada

Imagen de archivo de establecimientos hoteleros de la isla de Ibiza / Cadena SER

Ibiza
A los hoteleros pitiusos les ha chocado el dato de ocupación de junio. Y es que no esperaban una bajada como la que se ha producido en un mes que todas las temporadas registra número muy alto. En comparación con el año pasado la caída ha sido del 4,5%, pero tal y como resalta la presidencia la federación empresarial, Ana Gordillo, en los años prepandemia, en 2019 o 2018, la media de camas hoteleras ocupadas se situaba en el 87 y 88%.
Así que Gordillo avisa de que habrá que estar "con los ojos bien abiertos y la expectativa" a ver qué datos se registran en julio y agosto, pero ya habla de una temporada "un tanto rara". Y lo más chocante, dicen los hoteleros es que mientras cae la ocupación, el tráfico aéreo en Ibiza bate récords de viajeros en junio. Por eso, la presidenta de la patronal no tiene dudas de que la oferta turística ilegal "está detrás de estas cifras porque se está intensificando cada vez más y esto nos afecta a todos no solo a los hoteleros y a los datos de ocupación".
Las viviendas vacacionales también miran a la oferta ilegal para explicar las cifras de ocupación, que son buenas, pero están por debajo del pasado año. Pero el presidente de la asociación AVAT, Roberto San Esteban, abre más la mano que los hoteleros y dice que además de la competencia desleal " que es factible", hay que tener en cuenta que llegan muchos viajeros a Ibiza que se hospedan en segundas residencias en casas de amigos o familiares y hasta en barcos " y estos turistas no se contabilizan en la oferta reglada".
Lo que sí parece ya un denominador común a la espera de lo que pueda ocurrir en julio y agosto y en los extremos de temporada es que el sector turístico ha quitado el adjetivo de "excelente" o de "histórica" a la presente campaña turística. Todo apunta a que se quedará en buena y un tanto extraña por las oscilaciones que hay en las ocupaciones entre principios de semana y la alta demanda de viernes a domingo.

Joan Tur
Redactor Radio Ibiza SER y jefe de SER Deportivos Ibiza. Desde la década de los 90 en la cadena. ...