El gobierno de Sant Joan tendrá dos dedicaciones exclusivas y tres parciales
La Agrupación de Electores critica el aumento del gasto salarial en un 55%
Ibiza
El pleno del Ayuntamiento de Sant Joan aprobó sin ningún voto en contra la delegación de competencias a cada concejal, los nombramientos para los órganos municipales y supramunicipales, así como las retribuciones de la alcaldesa y los diferentes miembros del equipo de gobierno que contarán con una dedicación exclusiva o parcial, que se incrementan en relación con la pasada legislatura.
La alcaldesa, Tania Marí asegura que se quiere dinamizar la gestión municipal y hacerla más eficiente, lo que llevado a la decisión de contar con la dedicación exclusiva de la alcaldesa con la retribución económica más baja de todos los ayuntamientos de Ibiza, contar con una dedicación exclusiva (como había antes) y tres dedicaciones parciales más. “La presencia de los concejales en el Ayuntamiento y su disponibilidad para la gestión de los diferentes departamentos es indispensable para impulsar la gestión municipal y agilizar trámites”, dice Marí.
La alcaldesa cobrará 52.000 euros brutos al año. La portavoz del Consistorio, Carmen Rodríguez, percibirá 39.000 euros anuales con una dedicación del cien por cien. Además, se amplían las dedicaciones parciales del primer teniente de alcalde, Andreu Roig, que será del 75% con un salario bruto al año de 29.000 euros. El tercer teniente de alcalde, Juan Marí, con una dedicación parcial del 50%, percibirá casi 20.000 euros brutos anuales. El cuarto teniente de alcalde, Javier Torres, cobrará 11.500 euros y la concejala de Educación, María Cardona, tendrá una dedicación parcial del 25% y percibirá casi 10.000 euros brutos anuales.
Por su parte, la Agrupación de Electores de Sant Joan denuncia que se ha disparado el gasto en dedicaciones exclusivas y parciales en un 55% en relación con la pasada legislatura, ya que se pasa de los 96.000 a los 150.000 euros. Su portavoz, Santi Marí considera "desmesurada" la subida, teniendo en cuenta que son el municipio con menor población.
La Agrupación de Electores asegura que esta medida choca con la "modestia y humildad" que el Partido Popular de Sant Joan ha vendido durante la pasada campaña. Dice Marí que "dignificar" la figura del político no está asociado con aumentar el gasto en cargos públicos y en la subida de salarios, "sino en trabajar de forma honesta para el municipio"
Asegura que estarán pendientes de que este sobrecoste para los residentes "sirva par que reciban los servicios que merecen".