Maquinaria nueva y recogida puerta a puerta, estrategias de Vila para una ciudad más limpia
El concejal de Medio Ambiente, Jordi Grivé, no descarta más modificaciones de la contrata y quiere multiplicar por diez las multas por depositar residuos fuera de hora
![Jordi Grivé, nuevo concejal de Limpieza de Ibiza en Hoy por Hoy](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20237%2F04%2F1688467039610_1688467230_asset_still.jpeg?auth=e171e1c0ded89e7bc7c6254efa4f041db237a124f0a561b2d4a91924ac8a66f7&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Jordi Grivé, nuevo concejal de Limpieza de Ibiza en Hoy por Hoy
23:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ibiza
Adquisición de maquinaria nueva, para limpiar las manchas en las aceras, que podría llegar a través de una nueva modificación de la actual contrata, o de forma directa por parte del Ayuntamiento. Es una de las líneas de trabajo del gobierno de Vila para cumplir sus grandes promesas electorales, tener una ciudad más limpia, aunque, el concejal de Medio Ambiente, Jordi Grivé, evita poner plazos.
Destaca que optimizar los recursos materiales y humanos con los que se cuenta es "vital", como también lo es la concienciación ciudadana "es fundamental actuar desde la prevención". Ya se ha desplegado una campaña informativa, pero Grivé asume que hace falta más. De la actual concesión tiene claro que algunos vehículos han quedado obsoletos y que hace falta renovarlos. Así que toca analizar si esta medida se aplica con una nueva modificación "o lo gestionamos directamente nosotros, porque al final lo que queremos es que haya resultados y que la ciudad esté más limpia".
Con el despliegue del plan de choque anunciado, Se ha puesto en marcha un refuerzo de limpieza en Sa Penya, habrá más medios, pero además se quiere potenciar la línea verde, "para que sea los ojos y oídos del Ayuntamiento", señala el concejal, donde ya se ha incorporado como icono nuevo los excrementos de animales y multiplicar por tres la presencia de agentes cívicos en la calle. Y también "porque no queda otra, aunque no nos guste hacer", aplicar el régimen sancionador, por ejemplo, multiplicando por 10 las multas de 600 euros que se han impuesto hasta ahora por depositar los residuos fuera del horario establecido.
Y en ese objetivo de una ciudad más limpia, algo que Grivé considera fundamental, recuperar la recogida puerta a puerta, como se hace con éxito en las grandes ciudades españolas. Se empezaría a aplicar en los barrios históricos, "se pondría un contenedor en uno de esos barrios a las ocho de la tarde, se depositarían los residuos y luego se retiraría".
Sobre el cumplimiento de la contrata actual, recalca que la empresa está en porcentajes del 90%, así que lo que toca es "cambiar las obligaciones".