Formentera, la zona española más cara para la compra de una vivienda usada: 10.750 euros/m²
Los cuatro municipios más caros para la adquisición de un piso de segunda mano están en las Pitiusas

Zona turística de es Pujols en Formentera / Cadena SER

Ibiza
Formentera es de largo el municipio español en el que más cuesta una vivienda de segunda mano. En junio, el precio de un inmueble usado estaba en los 10.750 euros el metro cuadrado. Pero además de la Pitiusa menor, en las cinco primeras posiciones de esta particular lista aparecen otros cuatro municipios de Baleares, Santa Eulària en segundo lugar, con un coste de 7.217 euros, el metro cuadrado por un inmueble de segundo mano, Sant Josep, donde los propietarios pedían el mes pasado 6.868 euros el metro cuadrado por un piso usado, Vila está en cuarto lugar con un coste de 6.298 euros metro cuadrado y Calvià en Mallorca cierra este ranking con 6.246 euros el metro cuadrado. Son datos que aparecen en el último informe del portal Pisos.com.
A Formentera solo se le acerca, el barrio de Salamanca, en Madrid, donde el precio de una vivienda usada estaba el mes pasado en los 8.724 euros.
En Barcelona, el distrito más caro era el de Sarrià-Sant Gervais hasta los 6.020 euros metro cuadrado, mientras que, en otra gran ciudad española, Valencia, la zona más cara es la de l’Eixample, con un precio de 3.516 euros.
De las capitales de provincia, San Sebastián se sitúa a la cabeza de todas, con un coste de 5.790 euros el metro cuadrado por una vivienda de segunda mano.