La Pasarela de Formentera se consagra con un desfile pleno de creatividad e inclusivo
La Plaza Europa de es Pujols ha sido el escenario elegido para el desfile que ha tenido a la diversidad y a la inclusión como inspiración y mensaje

Un momento durante el desfile / TONI ESCOBAR

Ibiza
Un derroche de creatividad y alta calidad a través de sus creaciones de ropa, joyería y calzados, hechos de forma artesanal, sostenible y, en su mayoría, como piezas únicas, es lo que se ha visto la noche de este viernes sobre la Pasarela de Moda de Formentera, organizada por el Consell Insular bajo el lema 'Tonalitats', al paso de las colecciones de una veintena diseñadoras y diseñadores de la menor de las Islas Baleares, famosa por sus playas de fina arena blanca y esencia hippie.
La Plaza Europa de es Pujols ha sido el escenario elegido para el desfile que ha tenido a la diversidad y a la inclusión como inspiración y mensaje, ya que también ha estado protagonizado por los jóvenes, niños y niñas diversamente hábiles de la asociación Diver Gent, que han desfilado junto a los modelos y las modelos de la agencia pitiusa Deva Models.

FORMENTERA. PASARELA MODA. / TONI ESCOBAR

FORMENTERA. PASARELA MODA. / TONI ESCOBAR
El público asistente, que ha superado con creces las 600 sillas instaladas para el evento, han podido apreciar los sensuales bikinis de Hippie Shop Formentera, que han inaugurado el desfile y han dado paso a los coloridos diseños creados con pañuelos de bandanas y técnica de patchwork de El Ikigai Design, y a los encajes suaves y lazos en tul elástico de la ropa interior de Marziposa Lingerie, cuya colección se ha inspirado este año en el arte burlesco.
A la colección “Movimiento”, de los vestidos de punto de Atzavara, le han seguido los vestidos creados con textiles reciclados, como manteles, servilletas o cortinas, e inspirados en la moda Adlib y en la ropa de casa antigua, de la firma Coser y Cantar; los diseños de sedas y tejidos naturales con estampados a mano de la colección “Terra”, de la firma Pahiesa; y las delicadas y suaves texturas de algodón y genuinos estampados de los vestidos y túnicas de Kavra Formentera.

TONI ESCOBAR

TONI ESCOBAR
En el ecuador del desfile se han lucido los kimonos y vestidos de seda natural estampados con flores y hojas de la isla de Simona Colzi; los vestidos, este año con encaje y piezas de patchwork de Molly Mallone, combinadas las alpargatas artesanales de Es Pelegrí.
Después ha llegado el turno de Jesús Costa, que ha regresado a la pasarela después de diez años sin desfilar y lo ha hecho con su estilo casual y sus diseños con materiales 100% orgánicos y tintes vegetales.
El turno de Equilibre Formentera, con una colección de diseños de bordados y prendas en seda, lino y algodón, ha dejado paso a las tonalidades y texturas de las prendas atemporales de Ulaan.

TONI ESCOBAR

TONI ESCOBAR
Los vestidos de la colección “Mirada” de Eva Cardona, llenos de colores, luz y movimiento, y las prendas frescas, coloridas y de tejidos orgánicos de Laura López y Gingko Creations, reunidos en su colección “Mevak”, han cerrado el desfile de ropa y calzado, para dar paso a la joyería.
Así ha llegado de la colección “Nüs” con la que Ur Calvet busca dar protagonismo a la joya por encima de la indumentaria en metales como la plata, el latón, las pátinas y el cuero, y la nueva versión de “Capelletes”, de Enric Mayoral, una serie de colgantes de plata con ecos arquitectónicos, que realizó por primera en 1996 y han recuperado y renovado para la Pasarela de Moda de Formentera.
Salto de calidad
La XV Pasarela de Moda de Formentera ha dado en esta nueva edición un salto de calidad con un desfile que ha derrochado originalidad y creatividad a través de las colecciones de los veinte diseñadores y diseñadoras que han protagonizado el evento.
La Plaza de Europa de es Pujols de la isla mediterránea ha sido el escenario del desfile organizado por el Consell de Formentera, que se celebró la noche de este viernes ante más de 600 personas, y ha desplegado una sucesión de colecciones innovadoras y artesanales, perfectamente ambientadas con música y decoración, y lucidas con estilo y delicadeza por los modelos y las modelos de la agencia pitiusa Deva Models.

TONI ESCOBAR

TONI ESCOBAR
Al reciclaje de textiles, el uso los materiales orgánicos, la creación de piezas únicas, las colecciones cápsula y la moda "slow fashion" que caracterizan la moda hecha en Formentera, se han sumado esta vez los valores de inclusividad y diversidad, que han inspirado el concepto de esta edición "Tonalitats (tonalidades), representadas en el desfile por los jóvenes, niños y niñas diversamente hábiles de la asociación Diver Gent.
La maestra e integrante de la Asociación Diver Gent, Rebeca Lloret, encargada de explicar el proyecto sobre la pasarela, ha detallado en declaraciones a EFE que el objetivo es "poder visibilizar" el trabajo que hace la asociación para acompañar "a todas las familias en el desarrollo de las personas diversamente hábiles y conseguir la inserción laboral". Lloret ha considerado un "orgullo" que se valoren las "capacidades y el talento de cada persona" y ha remarcado que, precisamente, Formentera "es una isla de tonalidades donde se incluye toda la diversidad". También ha destacado todo el apoyo que está recibiendo la asociación y ha insistido en la importancia de "conseguir una Formentera realmente inclusiva".

TONI ESCOBAR

TONI ESCOBAR
Sobre la pasarela, cada creador y creadora ha presentado seis modelos de ropa, joyería o calzado, que en la mayoría de los casos han sido diseñados especialmente para lucir en este escaparate que marca el inicio del verano en este paradisíaco rincón del Mediterráneo.Este también es el caso de la diseñadora Bárbara Roversi, de la firma Equilibre Formentera, que durante el invierno busca telas de "stock" de otras firmas, incluso de alta costura, y las reutiliza para crear sus faldas, vestidos y complementos. "Este año he presentado dos prendas en lino blanco, un poco Adlib, otras dos prendas con vaquero reciclado, una con un raso muy colorido, estilo street, y dos prendas de seda, un poco de noche", ha explicado la diseñadora, que lleva seis años participando en la pasarela, y asegura que es un desfile que "cada año tiene más magia".
El joyero Ur Calvet también diseña una colección exclusiva para cada pasarela, con joyas creadas en base a las oxidaciones de los metales con los que logra impregnar los colores turquesas y azules inspirados en el mar que rodea a Formentera. El lema de este año, "Tonalitats", se adapta a la filosofía que siempre busca transmitir con sus joyas: "Quería mostrar y reivindicar, sobre todo este año que todo está cambiando en la sociedad, que las joyas son un producto que no van hacia un sexo en concreto, hacia un género, y que en la joyería el género no es lo importante", ha remarcado Calvet. Con una década de experiencia en la pasarela, pero como una trayectoria de 25 años en el mundo de la moda, ha desfilado también la diseñadora Ivonne Ruiz, Kavra de Formentera, con su colección "llena de color, alegría, movimiento, elegancia y naturalidad". "Es una colección muy inspirada en lo que es Formentera, en realidad, en la libertad", ha destacado la creadora.

TONI ESCOBAR

TONI ESCOBAR
También se han lucido en el desfile los vestidos hechos con sábanas, manteles y cortinas recicladas de Fabiana Schulz, de Coser y Cantar; las delicadas sedas impregnadas con plantas y flores de la isla, con los que Simona Colzi crea kimonos y vestidos únicos; los sensuales bikinis de Hippie Shop Formentera, la lencería de Marziposa Lingerie, y los tejidos orgánicos convertidos en moda casual de Jesús Costa, entre la veintena de colecciones de las que ha podido presumir la pitiusa menor en esta noche dedicada a la moda. La Pasarela de Formentera ha cumplido este viernes sus primeros quince años encontrando la fórmula para ser un evento especial y creativo que a pequeña escala, como la propia isla, busca transmitir la belleza de las piezas artesanales y únicas, enmarcadas en una moda sostenible y consciente, que cada año suma y transmite valores.

TONI ESCOBAR

TONI ESCOBAR