El Consell Insular deja al Ayuntamiento de Ibiza sin representación en el Consejo de Administración de Autoridad Portuaria "para defender el interés general"
Los grupos progresistas critican que no se haya vuelto a nombrar al alcalde de Ibiza y Vox aplaude la decisión

Imagen del pleno del Consell / Cadena SER

Ibiza
El Consell de Ibiza ha nombrado a su vicepresidente primero, Mariano Juan, como el representante de la isla en el Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Baleares. De esta manera se acaba con una tradición no escrita que se mantenía en todas las legislaturas que pasaba por nombrar como vocal del Consell en el Consejo al alcalde o alcaldesa de Vila.
La medida se ha aprobado en pleno con el voto a favor del equipo de gobierno y del conseller de Vox, Jaime Díaz de Entresotos y la abstención de PSOE y Unidas Podemos.El presidente de la institución insular, Vicent Marí, ha quitado hierro al cambio. Asume que existía "la costumbre" de nombrar al primer edil de Vila, pero dice que la responsabilidad del Consell es la de "velar por los intereses de todos los ibicencos, sin hacer dejación de funciones". Además, según Marí, la ciudad de Ibiza" tendrá un buen defensor de todas las cosas que le puedan afectar".
Asimismo, recalca que el Ayuntamiento de Ibiza puede reclamar que se modifiquen los estatutos o el reglamento de este órgano para que el Consistorio de Vila tenga un representante, "actualmente está representado el Ayuntamiento de Palma, pero podría serlo también el de Ibiza. Mar ha recalcado que el puerto de Ibiza es "es una infraestructura de interés general que afecta a todos los ibicencos y tiene que ser el Consell el que nombre a su representante en este Consejo"
Por su parte en los bancos progresistas se cuestiona la decisión. Tanto el portavoz del PSOE, Josep Marí Ribas, como el de Unidas Podemos, Óscar Rodríguez, consideran que lo más adecuado es que el alcalde de Ibiza siga siendo el representante en este órgano "no acabamos de entender esta decisión" ha dicho Marí Ribas que asegura que con independencia del color político " en el Ayuntamiento no se estaría contento con esta decisión".
En cambio, Díaz de Entresotos entiende que el puerto de Ibiza "es algo que interesa a todos y es mucho más interesante que esté el Consell", además de alabar al representante designado.
En el primer pleno extraordinario de la legislatura se ha aprobado el organigrama del nuevo gobierno , tanto las dedicaciones exclusivas o parciales como las retribuciones. Lo más relevante es que la masa salarial anual se reduce un 6% de 1,3 a 1,2 millones de euros. Habrá nueve direcciones insulares, dos menos que en la pasada legislatura y cuatro cargos de confianza, también dos menos que en los cuatro últimos años.
Habrá ocho dedicaciones exclusivas de los 8 miembros del gobierno insular, dos dedicaciones parciales del 60% de los consellers del PSOE y una dedicación parcial del 50% del conseller de Unidas Podemos.
En la sesión se han nombrado a los 4 representantes del equipo de gobierno en la CIOTHUPA, por lo que se está a ahora a expensas del informe de Costas para poder aprobar definitivamente el Plan General de Ordenación Urbana de Ibiza antes del 14 de julio, para no tener que iniciar de nuevo toda la tramitación ambiental, algo que Marí ya avanzó que sería catastrófico.
Críticas del Grupo Municipal Socialista en Vila
El grupo Municipal del PSOE en el Ayuntamiento de Ibiza ha criticado que, por primera vez en la historia, el alcalde de la ciudad no formará parte del Consejo de Administración de Autoridad Portuaria.
Consideran que no estar en las reuniones donde se toman las decisiones que afectan al Puerto de la ciudad deteriorará la relación entre esta y el Puerto. De hecho, recuerdan hasta ahora en el Consejo de Administración figuraban todos los alcaldes responsables de ciudades con puertos del Estado en Baleares: Ibiza, Formentera, Alcúdia, Maó y Palma.
Carmen Boned, concejala del Grupo Municipal Socialista, dice que es una imposición del presidente del Consell “que menosprecia, una vez más, a la ciudadanía y al alcalde de la capital insular”.
Boned pide al Consll que rectifique y pregunta al actual alcalde del PP si éste hecho significa que no le interesa lo que ocurra en el Puerto de la ciudad.

Joan Tur
Redactor Radio Ibiza SER y jefe de SER Deportivos Ibiza. Desde la década de los 90 en la cadena. ...