Hora 14 IbizaHora 14 Ibiza
Política | Actualidad

La alcaldesa de Santa Eulària gestionará las competencias de Turismo, Urbanismo, Palacio de Congresos y Gestión Sostenible del Agua

El Consistorio tendrá 14 dedicaciones exclusivas o parciales con un coste anual de 639.000 euros, similar a la pasada legislatura

Imagen del pleno del Ayuntamiento de Santa Eulària / Ayuntamiento Santa Eulària

Imagen del pleno del Ayuntamiento de Santa Eulària

Ibiza

La alcaldesa de Santa Eulària, Carmen Ferrer, sigue gestionando en esta legislatura algunas áreas más trascendentales en la acción de gobierno y añade una nueva, la Gestión Sostenible del Agua. Además, tendrá bajo su responsabilidad Planeamiento y Gestión Urbanística o Turismo. También Inversiones y Nuevos Proyectos e Infraestructuras y el Palacio de Congresos.

El pleno del Ayuntamiento de la Villa del Río ha aprobado el organigrama municipal, con la distribución del resto de las competencias. Miquel Tur sigue como primer teniente de alcalde y estará al frente del área económica, Antonia Picó como segunda y asume la coordinación de las concejalías de Atención y Servicios a la Ciudadanía, mientras que Toni Ramón será tercer teniente de alcalde y concejal de Deportes y Eventos.

En otros departamentos, Toni Marí gestionará Servicios Generales, Cristina Tur, Servicios Territoriales, Mónica Madrid, Medio Ambiente y Sostenibilidad. Asimismo, todos los ediles serán concejales de parroquia.

Se han establecido 14 dedicaciones exclusivas o parciales incluida una para el PSOE y se crean siete plazas de cargos de confianza, aunque de momento solo se cubren dos, las de coordinación general y comunicación con un sueldo anual de 40.000 euros. El coste total de estas retribuciones será de 639.000 euros al año, con un ligero incremento de 2.400 euros en relación con la pasada legislatura.

El portavoz de la oposición, Ramón Roca, ha tildado de “centralista y acomodada” la nueva estructura y lamenta que no se permita que la dedicación parcial de su grupo sea para personal eventual y no político "que no costaría un euro más a las arcas municipales y permitiría una mejor organización de la oposición" algo que rechaza la alcaldesa, Carmen Ferrer, que apunta que las tareas de oposición deben realizarla los concejales. Los socialistas también han pedido que se puedan consultar los expedientes por vía telemática, algo a lo que no pone pegas la primera edil.

Unidas Podemos y Vox tendrán grupo independiente aunque solo cuenten con un concejal y no se integran en un grupo mixto conjunto.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00