Hora 14 Fin de Semana BalearesHora 14 Fin de Semana Baleares
Política | Actualidad

El presidente del Parlament comienza este lunes la ronda de consultas de cara a la investidura de Prohens

La previsión es fijarla el 4 de julio. De no haber mayoría absoluta, se recurre a una segunda votación en la que una abstención de Vox sería suficiente para los populares

Gabriel Le Senne (Vox) es presidente del parlamento balear (Foto de Isaac Buj/Europa Press via Getty Images) / Europa Press News

Gabriel Le Senne (Vox) es presidente del parlamento balear (Foto de Isaac Buj/Europa Press via Getty Images)

Palma

Este lunes comienzan las primeras reuniones entre el presidente del Parlament y los grupos políticos para encaminar la sesión de investidura y conformar así el nuevo Govern. El que es ya la segunda autoridad de Baleares, Gabriel Le Senne, está citado con el Partido Popular, PSIB, Vox y Més per Menorca; mientras que los turnos de Unidas Podemos, Sa Unió de Formentera y Més per Mallorca tendrán lugar este martes.

La Mesa del Parlament fue constituida el pasado martes, día 20, lo que implica que la sesión de investidura que haría presidenta a la popular Marga Prohens tiene que celebrarse dentro de los quince días hábiles siguientes; de hecho, la estimación es que tenga lugar el próximo 3 o 4 de julio, una semana más tarde de lo inicialmente previsto.

En este momento, el Partido Popular, que ha avalado el nombramiento de Le Senne como presidente y pretende gobernar en solitario, ha afirmado que las negociaciones están encauzadas, pero no lo creen así en el partido de extrema derecha, donde, con su intención de entrar en el Ejecutivo, han señalado que "todo podría cambiar en cinco minutos".

En dicho Pleno de investidura, la candidata designada por el presidente de la Cámara, en este caso, Prohens, expondrá su programa de Gobierno ante el resto de diputados durante el tiempo que necesite, sin límite. La sesión se interrumpe durante no menos de 24 horas y ahí es cuando un diputado de cada grupo político, por orden de escaños obtenidos, intervendrá e interpelará a la candidata. Esta, a su vez, puede contestar uno a uno o en general a todos a la vez.

Terminadas las exposiciones, se celebra la votación, para la que Prohens necesitará una mayoría absoluta para ser investida como presidenta del Govern balear, es decir, al menos 30 'síes'. De no conseguirlo, se celebraría una nueva votación 48 horas después, en la que, aquí sí, es suficiente una mayoría simple, contar con más 'síes' que 'noes'. Es aquí donde necesitarían los populares, como mínimo, la abstención de Vox. Una vez sea realidad la investidura, el último paso es comunicarlo oficialmente al presidente del Gobierno y al jefe del Estado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00