La Nit de Sant Joan y las actividades de 'Som com sent' centran la agenda del fin de semana en Santa Eulària
Conciertos y proyecciones de cine en el Teatro España completan las propuestas organizadas para los próximos días

La Nit de Sant Joan y las actividades de 'Som com sent' centran la agenda del fin de semana en Santa Eulària
04:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ibiza
La agenda cultural y de ocio del Ayuntamiento de Santa Eulària para los próximos días empieza con las Fiestas de Puig d’en Valls, que se despiden con una última cita mañana sábado con el grupo de Teatro Attípico, que se subirá al escenario del Centro Cultural de la localidad a partir de las 7 y media de la tarde, para representar la obra ‘Pequeñas Mujeres’. El precio de la entrada es de 6 euros.
Fuera de las fiestas de Puig d’en Valls, tenemos que recordarles que esta noche, tenemos las celebraciones de la ‘Nit de Sant Joan’, con actividades repartidas por el municipio, que incluyen los tradicionales ‘foguerons’, actuaciones musicales, así como talleres infantiles, pero también juegos de agua o un espectáculo de luces led.
La ya tradicional fiesta de sa Font d’en Lluna supondrá la primera de las actividades. A partir de las 18:30 horas, se podrá llegar desde la Plaza de España hasta la zona de actividades junto al Pont Vell en alguno de los ‘carro-taxi’ que l’Associació de Carreters ha puesto a disposición del Ayuntamiento. Allí, la programación incluye talleres infantiles, juegos tradicionales y un cuenta cuentos, ‘Contes pels fameliars’, a cargo de Neus Montero. Además, a las 20:30, es Broll realizará una ‘ballada popular’.
La fiesta en sa Font d’en Lluna acabará sobre las 21:00 h y los asistentes podrán entonces desplazarse hasta la plaza de Isidor Macabich donde seguirá la fiesta con Macumbia. A las 23:30, se enciendan los siete ‘foguerons’ para quienes quieran seguir la tradición de saltarlos.
Puig d’en Valls será otro de los puntos ‘calientes’ de la jornada. En el estacionamiento del campo de futbol se iniciará la fiesta a las 19:30 con una yincana de juegos de agua con batalla final, a la que seguirá el concurso de ‘Macarrons de Sant Joan’. A las 20:30 habrá baile tradicional con la Colla de Ball Pagès des Puig d’en Valls y los Xacoters de sa Torre. Una hora después, Ruda Rock Band y DJ Toni Torres amenizarán la espera hasta el encendido del ‘fogueró’ y la actuación de la batucada de A Tutiplén.
Santa Gertrudis y Sant Carles también tienen sus fiestas esta noche. En Fruitera, Cachirulo se encargará de realizar actividades para los más pequeños, mientras que habrá una fiesta ‘Tardeo Flower’ para los mayores que se alargará hasta el encendido de la hoguera. En el caso de Peralta, se empezará con una sardinada popular a beneficio de la Asociación de Vecinos La Unión. Mientras se cena, se podrá disfrutar de Carly and the Cats, tras la que habrá una ballada a cargo de la Colla de Sant Carles y, poco antes de medianoche, el encendido del ‘fogueró’.
Las actividades continuarán al día siguiente, festividad de Sant Joan. Sant Carles es donde esta celebración tiene más arraigo donde a mediodía se realiza tradicionalmente una misa y un desfile de carros con bendición de animales. Habrá, además, diferentes partidos y una torrada popular con motivo del fin de temporada de la Societat Esportiva Sant Carles y a las 21.00 un concierto de la Banda Municipal en la plaza de la iglesia.
Al margen de la fiesta de Sant Joan, Santa Eulària celebra desde hoy mismo las actividades ‘Som com Sent 2023’, con motivo de la conmemoración el próximo día 28 del Día Internacional de Orgullo LGTBIQ+. Los actos incluyen, además de la lectura de un manifiesto, la proyección y coloquio con los responsables del cortometraje ‘Soc maricó’, que se proyectará este viernes, a partir de las 21:00, en una sesión gratuita en el Teatro España de Santa Eulària. A continuación, los responsables de esta propuesta mantendrán un coloquio con los espectadores.
La siguiente cita será ya el miércoles 28 de junio. A las 12 del mediodía, en la plaza de España, se invita a toda la ciudadanía a asistir a la lectura de un manifiesto en defensa de la igualdad, de la diversidad afectiva y en contra de toda discriminación o violencia basada en las preferencias sexuales de las personas.
Al día siguiente, jueves 29, la cita será en la Biblioteca Municipal con una sesión llamada ‘Cuentos de Colores’ a cargo de Maritza TejeCuentos. Se trata de una propuesta que se iniciará a las 18:30 horas, la edad recomendada es de 4 a 8 años y en la que la diversidad y la tolerancia serán los ejes fundamentales de las historias.
Por último, el sábado 1 de julio se vivirá la jornada más lúdica, enfocada especialmente al público infantil y joven en el Paseo Solidario de Santa Eulària. El Festival Som com Sent ofrecerá, de 19:00 a 22:00 horas diferentes talleres, una gimcana y una ‘Fiesta Holi’.
Y vamos cerrando la agenda con la programación del Teatro España para el fin de semana. Mañana sábado, a partir de las 8, habrá un concierto de la banda de Formentera Imarantia, que estará presentando su nuevo trabajo discográfico y ya el domingo, vuelve la programación de cine con la proyección de la película ‘Quédate a mi lado’, en versión original en inglés subtitulada en castellano en la sesión de las 6 de la tarde y doblada a nuestro idioma en la de las 8 y media.
La información al detalle sobre todas las propuestas culturales y de ocio, la pueden encontrar en la web del Ayuntamiento: www.santaeularia.com.