Josep Marí Ribas renuncia como conseller balear de Vivienda para tomar posesión de su cargo esta tarde en el Consell de Ibiza
El cese se ha publicado en un BOIB extraordinario esta mañana

Josep Mari Ribas / Cadena SER

Ibiza
El conseller de Movilidad y Vivienda en funciones, Josep Marí Ribas, ha presentado esta mañana su renuncia por incompatibilidad con el nuevo cargo de conseller en el Consell Insular de Ibiza, del cual tomará posesión esta tarde. Su cese ya se ha publicado en el BOIB.
Sus competencias pasan ahora a la Conselleria de Modelo Económico, Turismo y Trabajo.
Marí ha agradecido a la presidenta Francina Armengol su confianza durante el tiempo que ha formado parte de este Gobierno, y a todo el personal de su departamento.
Habitualmente, si hubiera habido algún caso parecido en otras legislaturas, no era necesario la renuncia porque la constitución del Govern se hacía siempre antes que la de los Consells , ahora era obligatorio por el adelanto del pleno de la institución insular que se ha avanzado debido a los plazos que hay para acelerar la aprobación del Plan General de Vila y no se tenga que comenzar de cero la tramitación.
Desde la Conselleria han hecho, a través de un comunicado, balance del departamento en esta legislatura:
— El incremento del 74 % del parque público de vivienda, con 1.299 pisos nuevos. En 33 años, se construyeron en las Islas Baleares 1.756 viviendas de protección pública destinadas al alquiler. La legislatura se cierra con un crecimiento del parque público de vivienda de 1.299 pisos, lo cual supone un incremento del 74 %, y se llega a un total de 3.055 viviendas públicas destinado a alquiler, que gestionará el IBAVI.
— Las nuevas fórmulas para facilitar el acceso a la vivienda. Esto se ha traducido en un control del mercado especulativo, a través de la creación de un cuerpo de inspectores de vivienda, que ha impuesto sanciones por un importe de 1.856.108 €, y de un registro de pisos vacíos de grandes tenedores.
— El incremento de las ayudas de alquiler. Se ha multiplicado por 9 el presupuesto de las ayudas de alquiler desde el 2015, cuando eran de 1,5 millones de euros, y para el 2022 se han puesto a disposición de las familias 13,5 millones de euros, entre la convocatoria ordinaria de ayudas al alquiler de la comunidad y la del Bono Alquiler Joven.
— El impulso a la sostenibilidad y gratuidad del transporte público.

Lola Vera
Jefa de informativos Radio Ibiza SER. Desde la década de los 90 en la cadena.