Baleares, la Comunidad Autónoma con mayor ocupación por plazas, un 67%,
Casi 7,4 millones de pernoctaciones
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2UN245IQTRPFBDZ2GHQAN7SCRY.jpg?auth=644e1d9784e52bbf7fb1df9c251bfbd9c5fc127f1f5624f9fad2d37f3335d730&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Pernoctaciones hoteleras / Getty Images
![Pernoctaciones hoteleras](https://cadenaser.com/resizer/v2/2UN245IQTRPFBDZ2GHQAN7SCRY.jpg?auth=644e1d9784e52bbf7fb1df9c251bfbd9c5fc127f1f5624f9fad2d37f3335d730)
Palma
Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros subieron cerca de 16% en mayo en Baleares en relación al año pasado con casi 7,4 millones. 8 de cada 10 pernoctaciones fueron de personas residentes fuera de España. Precisamente, Baleares es el principal destino español escogido por los no residentes, con un 30% del total de las pernoctaciones.
Baleares es la Comunidad Autónoma que tiene mayor ocupación por plazas, con un 67%, por delante de la media estatal del 57,6. Calvià y Santanyí son dos de los puntos turísticos del país con más pernoctaciones.
Por otro lado, el Índice de Precios Hoteleros (IPH) en Baleares se situó en 294,36, mientras que en España lo hizo en 169,96.