Activan el Plan de Protección Civil de Balears debido al incendio de la planta de biomasa en el polígono de Montecristo
Se han concretado las primeras actuaciones para coordinar las tareas de extinción
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DWBBULFFBFFCDAFNGPTCRFCS3Y.jpeg?auth=cacba45a5f92129ba6d75f90db4ddde0d4cf8a2cf4c26bc79d91260b139db48e&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de la reunión / Cadena SER
![Imagen de la reunión](https://cadenaser.com/resizer/v2/DWBBULFFBFFCDAFNGPTCRFCS3Y.jpeg?auth=cacba45a5f92129ba6d75f90db4ddde0d4cf8a2cf4c26bc79d91260b139db48e)
Ibiza
La Dirección General de Emergencias del Govern, ha activado el Plan Territorial de Protección Civil de Balears (PLATERBAL), en su nivel 1 con motivo del incendio de la planta de compostaje del polígono de Montecristo, activo desde hace 12 días, tras pedirlo el Consell de Ibiza.
Anoche se celebró en la sede de la Dirección General de Emergencias ubicada en sa Coma, la primera reunión de coordinación en la que ha participado el conseller en funciones del Consell de Ibiza, Salvador Losa, el jefe del Servicio de Emergencias del Gobierno, Pablo Garriz, el jefe del Servicio insular del Servicio de Incendios, Miguel Sevilla, el técnico de Medio Ambiente del Consell, Jaume Estarelles, el representante de Protección Civil de Sant Antoni de Portmany Eladio Merino y representantes de la propiedad de la planta afectada.
Se ha realizado un listado de todos los medios materiales y humanos que pueden aportar todas las partes implicadas y se ha concretado un plan de primera acción destinado a reforzar las tareas de coordinación de la extinción del incendio. Aunque la voluntad es resolver el incendio en el menor plazo posible y originando las mínimas molestias en los vecinos y usuarios de la carretera de Sant Antoni. Se destaca que esta es una operación que se debe hacer paso a paso y evaluando cada acción para determinar si el resultado es satisfactorio.
El PLATERBAL tiene como objetivo afrontar las situaciones de grave riesgo que puedan presentarse en las islas, no planificadas mediante un plan especial y establecer el marco organizativo general. En este caso, el hecho de encontrarse ante un incidente de larga duración, que implica una alta carga de trabajo en un momento de alto riesgo de incendio, hace necesaria la implicación de más medios.