Sociedad | Actualidad

El Consell de Formentera propone acondicionar el antiguo cuartel de la Guardia Civil como vivienda temporal para funcionarios

S.O.S Vivienda reclama soluciones urgentes a la administración

Córdoba, junto con representantes de la plataforma S.O.S. Vivienda / Cadena SER

Córdoba, junto con representantes de la plataforma S.O.S. Vivienda

Ibiza

Reacondicionar edificios ya construidos para hacer frente a la urgencia habitacional que sufre la isla. Lo dice el presidente del Consell Insular, Llorenç Córdoba, en la misma jornada en la que se han concentrado integrantes de la plataforma S.O.S. Vivienda, delante de la sede de la institución insular para exigir soluciones al problema actual.

Córdoba pone ejemplos como las dependencias del antiguo centro sanitario, reconvertidas después en cuartel de la Guardia Civil, "que ahora mismo no se están utilizando y se podría reconstruir para hacer viviendas temporales, sobre todo para funcionarios, ya sean de las Fuerzas de Seguridad, sanitarios o profesores".

Junto a medidas temporales, Córdoba también plantea en terrenos públicos un contrato de cesión con empresas privadas para la construcción de viviendas "porque los trámites son mucho más rápidos que si lo hace la administración, con la condición de que se ponga un precio tasado y al cabo de unos años vuelvan a ser propiedad de la institución".

Por su parte, el conseller de Vivienda, Artal Mayans, asegura que la problemática actual es una "prioridad" del gobierno y por eso han empezado a poner en marcha medidas enfocadas a combatir los alquileres ilegales para hacer aflorar más oferta residencial. Mayans, asegura que la situación en la Pitiusa menor se ha agravado en los últimos años porque "desde el Consell no se han hecho los deberes en esta materia".

Reclaman soluciones

"Situación social insostenible y al límite de lo tolerable". Es lo que dicen los impulsores de una plataforma que exige soluciones urgentes al problema de la vivienda en Formentera. Este jueves se han concentrado delante de la sede del Consell. Personas que trabajan en la isla en temporada turística, pero que no encuentran un alojamiento y cuando lo consiguen tienen que desembolsar precios abusivos por el alquiler.

Un ejemplo es el de Mica. Hasta ahora vivía en una vivienda turística que un amigo le alquilaba a un precio asequible y que ha estado compartiendo con otras dos mujeres. Este viernes tienen que abandonarla porque empieza a alquilarse a turistas y todavía no ha conseguido un alojamiento alternativo. Explica que es su segunda temporada en Formentera, tiene trabajo, pero no encuentra vivienda. Confía en no tener que irse a vivir a una tienda de campaña, pero tampoco lo descarta. "Tengo amigos que no han encontrado nada y están durmiendo en el bosque, no descarto tener que hacerlo yo también"

En una situación parecida está Isa. Tiene 38 años, lleva 10 viniendo a trabajar cada verano a la Pitiusa menor y "nunca había sido tan difícil encontrar alojamiento". Ahora vive en una furgoneta aparcada en el terreno de una amiga.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00