Santa Eulària interpone nueve multas a propietarios de perros por no recoger los excrementos gracias al censo de ADN canino
En total, se ha abierto expedientes por valor de 6.300 euros

Este sábado podrán seguir realizando el registro los propietarios de animales que aún no lo hayan completado / Ayuntamiento de Ajalvir

Ibiza
El Ayuntamiento de Santa Eulària tramita ya nueve multas a propietarios de perros que no han recogido los excrementos de sus mascotas de la calle, gracias al censo de ADN canino con el que cuenta el Consistorio. En total, se ha abierto expedientes por valor de 6.300 euros.
En alguno de los casos se cuenta con hasta 4 muestras diferentes de un mismo animal, por lo que su dueño se enfrenta a una sanción de 1.200 euros (300 por cada uno de los excrementos).
Desde que se puso en marcha el censo canino, según explican desde el Ayuntamiento, se ha conseguido rebajar el gasto extraordinario que hasta se realizaba para retirar heces y orina de las calles y que hasta ahora ascendía a unos 200.000 euros anuales.
Precisamente este sábado, en el marco de la Feria de Medio Ambiente EcoUc que se celebra en la Villa del Río, se realizará una jornada de censado para quienes aún no hayan completado el registro de sus mascotas, para la que ya se han recibido 140 solicitudes. Hasta ahora el Consistorio bonificaba ese registro, pero ahora el coste, de 37 euros, deberá ser asumido por los propietarios.
Carecer del registro genético comporta una sanción de 200 euros y no retirar las heces de los espacios públicos, de 300 euros. Cabe recordar que las sanciones son retroactivas y que la incorporación de los animales en un futuro permitirá nuevos positivos y sanciones con las muestras que ya están disponibles en el censo genético municipal.