Hora 14 IbizaHora 14 Ibiza
Tribunales | Actualidad

La FSE dice que el Consell de Ibiza sufre "una crisis sin precedentes" tras las acusaciones de la interventora contra Vicent Marí

El Partido Popular se defiende atacando y dice que "siguen en el circo y el barro y no aprenden ni con los peores resultados electorales de su historia"

Pilar Costa, portavoz de la FSE / Cadena SER

Pilar Costa, portavoz de la FSE

Ibiza

La Federación Socialista de Ibiza califica de "extrema gravedad" las acusaciones contra el presidente en electo y actualmente en funciones del Consell Insular, Vicent Marí. La portavoz de la FSE, Pilar Costa, considera que la petición de orden de alejamiento anunciada por el abogado de la interventora de la institución, sitúa al Consell "en una crisis sin precedentes. Recalca que el hecho de que la funcionaria responsable de la legalidad económica solicite en los juzgados medidas de protección "es de una gravedad extrema, que deja a la institución en una situación muy complicada".

El Partido Socialista que está personado en la causa como acción popular también lamenta que Marí haya estado utilizando el Consell en su estrategia personal "para no dar explicaciones y no asumir responsabilidades". Recuerdan que votó en contra de la petición de una comisión de investigación, posteriormente decidió no personar la institución en la causa judicial y tampoco ha tomado ninguna medida para proteger a la interventora e investigar el acoso laboral de la que estaría siendo víctima.

Sobre la investigación judicial, iniciada por una querella de la Fiscalía Anticorrupción de las Islas Baleares contra el actual presidente del Consell lnsular, destacan que recoge "hechos muy graves de adjudicación a dedo en la empresa de una exconcejala de Vicent Marí cuando era alcalde de Santa Eulària, por 250.000 euros, de un vídeo de promoción turística aprovechándose del estado de alarma de la Covid-19". Recuerdan que, con Marí como alcalde, esta empresa facturó al Ayuntamiento de Santa Eulària 1,2 millones, "también a dedo y sin expedientes de contratación, por la gestión de dos espacios culturales del municipio y por numerosos gastos de compra de material informático y otros suministros".

El Partido Popular se defiende atacando

El Partido Popular ya ha respondido y lo han hecho arremetiendo contra los socialistas porque, aseguran, "siguen siendo los del circo y barro: no han aprendido ni con los peores resultados de su historia, de ahí la progresiva descomposición de la formación".

Echan en cara a la izquierda que "casi una semana después de las elecciones sigan escondidos y no hayan encontrado tiempo para hacer autocrítica del fiasco y sí lo hayan encontrado tan rápido para atacar de nuevo al presidente del Consell. A pesar de que han dedicado más trabajo y esfuerzo en hablar del PP que en su propia campaña, el comunicado emitido esta mañana es tan penoso como su resultado electoral".

Para los 'populares', "es penoso, además, que con total desparpajo los socialistas quieran formar parte del circo y se apunten al carro de los personajes que acusan en esta trama de intereses cruzados. No es grave un contrato de emergencia con 3 informes jurídicos favorables ni es grave una acusación particular en el ámbito laboral que veremos cómo se resuelve y queda en nada, lo que es grave y debería llevar a dar explicaciones, es hacer de los contratos menores con administraciones socialistas un negocio familiar como el de Agustinet, el pufo de 2 millones de euros presuntamente malversados sin contrato público en Amadiba, el entramado de favores y pagos empresariales en cursos de formación de Eivissa Crea o formar parte de un consejo de administración de Autoridad Portuaria con procedimientos con cinco piezas separadas bajo secreto de sumario".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00