Los socorristas de Sant Josep irán a la huelga en julio si no mejoran sus condiciones laborales
Las dificultades para encontrar personal llegan a todos los municipios pitiusos

Los socorristas de Sant Josep irán a la huelga en julio si no mejoran sus condiciones laborales
19:14
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ibiza
Desde este 1 de junio, se refuerzan los servicios de socorrismo de todos los municipios pitiusos con la incorporación de más personal, aunque con dificultades para completar las plantillas, acrecentadas por los bajos sueldos que perciben los socorristas y que en ocasiones apenas superan a los 1.000 euros.
Es la principal queja de los trabajadores de Marsave, que presta el servicio en Sant Josep, Sant Antoni y Vila, aunque con diferencias. La peor parte, en Sant Josep, donde hay 37 profesionales y deberían ser 50. Dice su portavoz, Federico Oberti, que no se está cumpliendo el convenio aprobado recientemente en Baleares y avisa de que irán a una huelga indefinida en julio si no se les escucha.
En la capital insular han conseguido un incremento hasta percibir el Salario Mínimo Interprofesional y en Sant Antoni el Ayuntamiento se ha comprometido a mediar para conseguir un aumento de salarios que todavía no se ha hecho efectivo.
Algo mejor están las cosas en Santa Eulària. Allí el servicio lo presta Cruz Roja con 27 socorristas. Llegarán a 29 a partir del 1 de julio, pero lo tienen un poco más fácil porque realizan sus propios cursos de formación y contratan de acuerdo al nuevo convenio, como ha explicado en 'Hoy por Hoy para Ibiza y Formentera' el coordinador de socorros y emergencias de Cruz Roja, Juanan Torres.
En Formentera los socorristas son empleados públicos del Consell que perciben un sueldo de 1.600 euros, pero la máxima institución insular les facilita el alojamiento. Deberían contar con 25 efectivos y solo han logrado cubrir 20 plazas, por lo que se ha puesto en marcha una nueva convocatoria de empleo. El coordinador del servicio, Marcos Lage, confía en que se pueda completar la plantilla.
En Sant Joan todavía no se ha puesto en marcha el servicio. Se ha adjudicado a una pequeña empresa de reciente creación, que se está preparando para empezar a trabajar.

Víctor Guerrero
Licenciado en Comunicación Audiovisual en la Universidad de Salamanca. Desde 2009 en la cadena.