La plataforma 'Energies Renovables Sí, però així NO' pide una ordenación territorial sostenible
Presentan sus propuestas para una transición energética adaptada al territorio
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RD4FUMYYO5E4LJVKYX6WLUMHUQ.jpeg?auth=a9dd1110e09bafb372e1532746e915d9ef47c87a3d4bccb8acf95fc090c08acc&quality=70&width=650&height=487&focal=1171,904)
Plataforma Energías Renovables Sí, però així NO
![Plataforma Energías Renovables Sí, però així NO](https://cadenaser.com/resizer/v2/RD4FUMYYO5E4LJVKYX6WLUMHUQ.jpeg?auth=a9dd1110e09bafb372e1532746e915d9ef47c87a3d4bccb8acf95fc090c08acc)
Palma
La Plataforma Energies Renovables Sí, però així NO pide una ubicación racional, sostenible y planificada de las instalaciones de energías renovables en Mallorca. Reclaman una transición energética adaptada al territorio y respetuosa con el patriminio y paisaje. Pide a a los partidos políticos que dialoguen con las entidades preocupadas por el uso masivo del suelo rústico para centrales fotovoltaicas. Recuerdan que hay alternativas.
La transición energética y el cambio climático son temas claves para Baleares, defienden desde esta plataforma. Piden que la política de los próximos años se haga de manera anticipada y planificada territorial, energética, agrícola y paisajísticamente. La plataforma ha elaborado un manifiesto de propuestas de cara al 28M. Reclaman la declaración de una moratoria en la tramitación de los proyectos de parques fotovoltaicos en suelo rústico, excepto los proyectos de autoconsumo hasta que se apruebe el plan de Transición Energética.
Margalida Ramis, portavoz del GOB, entidad que forma parte de la plataforma reclama que se habilite un trámite de urgencia para la planificación territorial de las zonas de desarrollo prioritario, que cada isla asuma su propia cuota de renovables y eliminar la ley de proyectos industriales estratégicos de Baleares entre otros. Recuerdan que ahora hay más de 66 parques en tramitación en suelo rústico.