Los usuarios de s'Estany des Peix denuncian que el conseller de Medio Ambiente fondea ilegalmente su embarcación
Aseguran que está utilizando un muerto de hormigón en pleno Parque Natural de ses Salines y piden su dimisión

Imagen de la embarcación / Asociación de Usuarios de s'Estany des Peix

Ibiza
La Asociación de Usuarios Profesionales de s’Estany des Peix pide la dimisión del conseller de Medio Ambiente del Consell de Formentera, Antoni Tur, tras denunciar que fondea su embarcación utilizando un muerto de hormigón ubicado en el fondo marino de la bahía de es Pujols, dentro del área del Parque Natural de ses Salines.
Aseguran que se trata de un muerto ilegal que no cuenta con autorización de la Demarcación de Costas o que, de lo contrario, fondea con algún tipo de autorización especial y que además el conseller ha situado su barco a menos de 200 metros de la orilla, como marca la normativa.
Animan a los más de 200 usuarios de s’Estany des Peix que ya no pueden fondear en esa zona, a que fondeen sus barcos junto al del conseller como forma de protesta.
Recuerdan que el reglamento que debe regular el fondeo en esa zona todavía no está aprobado y que está en manos de los tribunales y por tanto, no estarían incumpliendo ninguna ilegalidad si los que hasta ahora han sido propietarios de esos puntos de fondeo, quieren seguir utilizándolos.
Acusan al conseller de autoproclamarse “sherif”, engañando a los titulares de los amarres para que dejen de utilizarlos y se abstengan de fondear en la zona.
El conseller habla de "persecución"
Por su parte, Tur asegura que amarró hace 15 días el barco en un lastre muy antiguo y en desuso sobre tondo arenoso en es Pujols, por la imposibilidad de poner el barco a varadero de forma inmediata por parte de la empresa a la que había solicitado servicios de mantenimiento, ya que por su volumen de trabajo no ha podido hacerlo hasta ahora.
Destaca que ha decidido retirar el barco y lamenta la "persecución de esta asociación por el hecho de ser el responsable de ejecutar el proyecto necesario de regulación y preservación de s'Estany des Peix". Recalca que "llevan años cometiendo irregularidades en s'Estany en otras zonas del parque natural". El conseller asegura que con estas acusaciones "lo único que pretenden es desacreditar y seguir llevando a cabo las prácticas ilegales, además de dañar, con su competencia desleal, la buena imagen del sector del chárter náutico en la isla".