0-0. El Levante se estrella contra un muro ibicenco
La UD Ibiza resiste en el Ciutat de Valencia ante un rival atropellado e impreciso

Imagen del partido / La Liga

Ibiza
En el escenario más inesperado, ante un equipo que se jugaba el ascenso directo, la UD Ibiza ha sumado un punto tras un ejercicio de defensa numantina, con más implicación de todos los futbolistas y sobre todo jugando con mucha más intensidad y concentración que en las últimas jornadas. El conjunto local acabó desquiciado, incapaz de doblegar a un adversario correoso y disciplinado.
El choque ha arrancado con un cuarto de hora de retraso, por la atención médica a un aficionado en las gradas del Ciutat de València. La ambulancia ha entrado en el campo y ha evacuado al espectador a un centro médico. Poco después se informaba de una evolución favorable.
El técnico de la UD Ibiza, Lucas Alcaraz, ha planteado un partido para resistir las embestidas de un equipo, que necesitaba marcar al menos 4 goles y no encajar ninguno para colocarse segundo en la tabla y en posición de ascenso directo. Después de un par de jornadas jugando con un pivote de central, esta vez Alcaraz ha dispuesto una defensa con tres centrales, con Mauro y Martín en el once inicial acompañando al de siempre, Grillo. No queréis caldo, pues dos tazas. También en la medular, optada por jugadores de brega con Serrano, Ruiz y Coke y arriba Ekain y Herrera para intentar cazar algún pelotazo.
Así que desde el pitido inicial se jugaba en campo visitante, aunque los locales eran un atropello sin brújula en su juego. Tenían tantas ganas de marcar el segundo gol que se les olvidó que antes hay que marcar el primero. Todo eran prisas por llevar el balón al área de Germán y mucha imprecisión, lo que facilitaba la labor de la poblada defensa visitante. Nadie ponía pausa en el ataque levantinista, con Montiel intentando desequilibrar, pero las intentonas locales quedaban en nada. Montiel tuvo la más clara a los 17 minutos, pero su trallazo desde fuera del área lo rechazó Germán con una gran intervención.
El Ibiza no pasaba apuros, aunque la pelota no salía de su campo, porque los de Alcaraz eran incapaces de dar dos pases seguidos. Solo una tijera de Ekain que atajó sin grandes problemas Femenias como acercamiento con cierto peligro al área rival en todo el primer tiempo. El Levante no encontraba la manera de hacerle llegar balones al veterano Soldado y Wesley con su poderío físico, porfiaba sin mucha fortuna con la zaga visitante. En su único desmarque remató para que apareciera de nuevo Germán, pero la acción hubiera quedado invalidada por fuera de juego.
La afición local empezaba a impacientarse porque pasaban los minutos y no pasaba nada, más allá de que el Levante tenía casi siempre la pelota. Así que el conjunto de Calleja pasó al plan B, los centros al área con un par de cabezazos de Pubill y Postigo en buena posición que se marcharon por encima del travesaño.
Con la ansiedad valenciana se llegó al descanso, sin goles, con un equipo acelerado, incapaz de bajar pulsaciones y un Ibiza, más solvente atrás que en otros partidos y esta noche sí, metiendo la pierna para mantener la igualada en el primer acto.
En el segundo tiempo se mantenía el mismo patrón. En los locales entró De Frutos por el lesionado Ibáñez a los 54 minutos, pero el guion no variaba. Se acentuaba la ansiedad del Levante, incapaz de generar asociaciones o de desequilibrio por banda. Los centrales visitantes se manejaban bien en el juego aéreo y los locales se estrellaban una y otra vez en las inmediaciones del área ibicenca. Así que la única estrategia eran los tiros lejanos, uno de Pepelu lo detuvo Germán y otro de Montiel se fue a la luna de Valencia.
Alcaraz refrescó la medular con Appin por Isma Ruiz, el Levante cambiaba su delantero centro, pero ni en el arreón final, con una prolongación exagerada, fue capaz de generar ocasiones claras. El Ibiza aguantaba y Herrera estuvo a un centímetro en la otra área de llegar a un balón que hubiera generado un susto mayor a una afición que se las prometía felices y acabó desencantada y frustrada. Y es que el marcador no se movió y seguro que en Eibar, Vitoria y Gran Canaria celebraron tanto como la UD Ibiza un punto conseguido esta vez sí con sudor y empeño y poniendo lo que hay que poner en el fútbol profesional.

Joan Tur
Redactor Radio Ibiza SER y jefe de SER Deportivos Ibiza. Desde la década de los 90 en la cadena. ...