Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El IBDona entregó ayudas a 1.000 mujeres de violencia machista en 2022

Ha permitido a estas mujeres el acceso a diversos derechos y prestaciones, como el bono eléctrico, las becas comedor o la exención de las matrículas universitarias.

La consellera de Presidència, Funció Pública i Igualtat, Mercedes Garrido y la directora de l’IBDONA, Maria Duran

La consellera de Presidència, Funció Pública i Igualtat, Mercedes Garrido y la directora de l’IBDONA, Maria Duran

Palma

El Institut Balear de la Dona, el IBDona, ha incrementado su presupuesto para la lucha contra la violencia machista y la realización de políticas de igualdad hasta los nueve millones de euros en 2023, un 33% más que en 2022. El pasado año la entidad llevó a cabo casi 1.000 acreditaciones a víctimas de violencia machista, algo que han permitido a estas mujeres el acceso a diversos derechos y prestaciones, como el bono eléctrico, las becas comedor o la exención de las matrículas universitarias.

El presupuesto asignado al IBDona continúa incrementándose y se traduce en más actividad y mejora de los servicios. La consellera de Presidencia Mercedes Garrido ha destacado que se han continuado las cuatro líneas de actuación marcadas: empoderar a las mujeres en el ámbito económico, trabajar la coeducación, reducir el ratio entre víctimas de violencia machista y población y, por último, conseguir que las Islas sean un territorio libre de turismo sexual.

En formación, el Plan de Coeducación y el Protocolo de prevención de las violencias machistas en los centros escolares, ha llegado a casi 900 docentes de 195 centros educativos en 3 años. En prevención, se ha ampliado a 30 las mesas locales de coordinación y prevención contra la violencia de género en los municipios, y ya hay en la mitad de los municipios de Baleares. Sobre la reparación de la violencia machista, fueron casi 1.000 actuaciones.

Destacan también los servicios del IBDona con el servicio de atención 24 horas a víctimas de violencia que ha crecido un 35% en los útimos 3 años hasta las casi 5.000 llamadas y un 60% el acompañamiento hasta 542 mujeres.

Perfil

La directora del IBDona, Maria Duran, ha señalado que el perfil de la mujer víctima de violencia machista en Baleares es actualmente una mujer española, de entre 31 y 50 años, soltera, divorciada o separada. La mitad de ellas no tienen hijos y, de las que sí que tienen, la media son dos hijos por mujer; el 30 por ciento de las víctimas tienen un trabajo estable y el resto recibe ayudas.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir