Exceltur defiende la subida de precios del sector turístico en Ibiza y asegura que "no tiene impacto en las reservas"
El director de Estudios e Investigación de la Alianza lamenta que las instituciones ibicencas "cuestionen" el incremento de tarifas

Exceltur defiende la subida de precios del sector turístico en Ibiza y asegura que "no tiene impacto en las reservas"
25:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ibiza
Subir los precios es bueno si va acompañado de inversiones en la renovación de producto e Ibiza ha hecho los deberes con el reposicionamiento de su oferta en los últimos años. Desde la Alianza por la Excelencia Turística, Exceltur, no creen que sea negativo que la isla pueda llevar colgado el sambenito de destino caro y lo que no terminan de entender es que, desde dentro, las instituciones ibicencas "quieran empezar a cuestionarlo".
Recordemos que desde el Consell de Ibiza han mostrado su preocupación por el incremento de tarifas si no va acompasada con la calidad del servicio que se ofrece a los turistas. Frente a esa posición, el director del área de estudios e investigación de la alianza, Oscar Perelli, que ha estado en el programa 'Hoy por Hoy para Ibiza y Formentera', apunta que la capacidad de subir precios "la marca el mercado" y no se ve preocupación alguna o impacto en las reservas con las tarifas actuales.
Perelli apunta que Ibiza es un destino "envidiado" y recuerda que generó la mayor rentabilidad la pasada temporada con ingresos medios por habitación hotelera de 193 euros en algunas zonas de la isla. Asimismo, apunta hay otra razón de peso que explica la subida de tarifas y es el incremento generalizado de costes de los empresarios turísticos. Según un sondeo realizado por la Alianza, la factura energética ha aumentado un 17% en comparación con 2022, los suministros aumentan un 14%, los gastos financieros un 13% y los salarios un 8%. Lo que deja claro es que las previsiones para esta temporada apunta a un crecimiento de turistas, "lo que demuestra que no está teniendo impacto el aumento de precios".
En esa relación calidad-precio, lo que echa en falta Perelli es una mayor inversión pública en la renovación de los espacios urbanos, que complemente el gran esfuerzo del sector privado en la modernización y renovación de su oferta, "porque esos espacios dan más imagen de los años 80 o 90 que de la realidad actual".

Joan Tur
Redactor Radio Ibiza SER y jefe de SER Deportivos Ibiza. Desde la década de los 90 en la cadena. ...