Hoy por Hoy para Ibiza y FormenteraHoy por Hoy para Ibiza y Formentera
Sociedad | Actualidad

El 15 de mayo comienza la vigilancia para evitar los fondeos sobre posidonia en aguas de Ibiza y Formentera

Comenzará con tres embarcaciones controlando a los barcos en las Pitiusas y se ampliarán a nueve a partir del día 1 de junio

El 15 de mayo comienza la vigilancia para evitar los fondeos sobre posidonia en aguas de Ibiza y Formentera

El 15 de mayo comienza la vigilancia para evitar los fondeos sobre posidonia en aguas de Ibiza y Formentera

19:32

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ibiza

El 15 de mayo empezará a funcionar el servicio de vigilancia de los fondeos para evitar daños en las praderas de posidonia por parte de las embarcaciones que surcan las aguas pitiusas, que se mantendrá hasta el día 10 de octubre.

Comenzarán a trabajar con tres embarcaciones en las Pitiusas, dos en Formentera y una en Ibiza. A partir del 1 de junio se reforzará y serán en total 5 barcas en la Pitiusa menor y 4 en Ibiza, que trabajarán durante los meses centrales de la temporada hasta que, finalmente, durante los primeros 10 días de octubre, se mantenga una sola embarcación para cada isla.

El coordinador del servicio de vigilancia de la posidonia del Ibanat, Marcial Bardolet, que ha estado en el programa ‘Hoy por Hoy para Ibiza y Formenera’, detalla que el año pasado se comprobaron casi 25.000 barcos en Ibiza, de los que más de 2.500 fueron movidas por fondear en lugares no permitidos, lo que supone un 10% del total. En el caso de Formentera, de los casi 30.000 barcos controlados, casi el 3%, un total de 854 barcas, fueron movidas por no cumplir la normativa.

Bardolet explica que hay en marcha varios proyectos para ampliar el número de boyas ecológicas en aguas de las Pitiusas. Los dos primeros, que se espera empiecen a funcionar el verano que viene, estarán en Porroig y Cala d’Hort y la previsión es que se pueda contar con más instalaciones de este tipo en los próximos años que estarán gestionadas por la entidad Ports de Balears, que ya se ocupa a día de hoy de los campos de boyas ecológicas que ya funcionan en Ses Salines, en Ibiza y los de Caló de s’Oli y S’Espalmador, en Formentera.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00