El Hospital Can Misses incorpora una nueva pediatra y aumenta un 50% las consultas en el primer trimestre
El servicio cuenta actualmente con 8 especialistas en plantilla
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/7G6PAUG4ZJCZ5LFBLBZ5XLMBZE.jpg?auth=de6ac0a842850cb5884e842c01d6c2eb298d3a87dbb484bc9d7659060f55f531&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Profesionales del servicio de Pediatría de Can Misses / ASEF
![Profesionales del servicio de Pediatría de Can Misses](https://cadenaser.com/resizer/v2/7G6PAUG4ZJCZ5LFBLBZ5XLMBZE.jpg?auth=de6ac0a842850cb5884e842c01d6c2eb298d3a87dbb484bc9d7659060f55f531)
Ibiza
El servicio de Pediatría del Hospital Can Misses ha incorporado esta semana una nueva pediatra, Jénifer Calviño, lo que ha permitido cubrir de manera inmediata la plaza de otro especialista, Joan García Serra, que se ha jubilado en los últimos días tras varias décadas trabajando en el Área de Salud de las Pitiusas. De esta manera se cuenta con ocho pediatras en la plantilla, dos más de los que había en 2021.
El jefe de Pediatría del Área de Salud de Ibiza y Formentera, Bartolomé Bonet "es muy importante, como servicio, seguir siendo atractivos para profesionales altamente cualificados, algo que nos permite mantener y poder mejorar la alta calidad asistencial que ofrecemos. Las cifras de actividad indican que trabajamos mucho, cada vez más, pero que además nuestros profesionales lo hacen muy bien".
Esto se ha traducido en un incremento de primeras citas o consultas de diagnóstico que en el primer trimestre del año ha aumentado un 48%. Se han atendido 657 frente a las 444 del mismo periodo del año pasado. En cuanto a las consultas de revisión el incremento es del 8,3% con 1.200 personas atendidas.
De hecho, la actividad está ya en cifras superiores a las de antes de la pandemia de coronavirus. En 2019 se contabilizaron 5.882 casos y en 2022 se superaron los 6.000.
Por otra parte, desde el Área de Salud, destacan que la capacidad resolutiva ha crecido en los últimos años con las subespecialidades como neuropediatría, enfermedades metabólicas, atención al niño crítico, sedación y analgesia y enfermedades infecciosas. El Servicio de Pediatría ha ido ampliando progresivamente en los últimos años su cartera de servicios haciéndose cargo de distintas subespecialidades de esta disciplina, entre ellas endocrinología, cardiología, neumología y alergias, nefrología, neonatología y neuropediatría.