TUI espera traer 300.000 turistas a las Pitiusas esta temporada, ligeramente por debajo de las cifras prepandemia
En abril este mayorista ha transportado 4.000 visitantes a Ibiza

TUI espera traer 300.000 turistas a las Pitiusas esta temporada, ligeramente por debajo de las cifras prepandemia
12:04
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ibiza
El turoperador TUI espera traer esta temporada 300.000 turistas a las Pitiusas, incluyendo los mercados británico, alemán y holandés. Cifra redonda, dice el responsable del grupo en España, Ian Livesey, que ha estado en el programa 'Hoy por Hoy para Ibiza y Formentera'. En cualquier caso, los números todavía están ligeramente por debajo de la temporada 2019, antes de la pandemia de covid.
El aperitivo no ha sido del todo malo, señala Livesey, porque en abril este mayorista ha traído 4.000 turistas a la isla, lo que demuestra que la apuesta por la desestacionalización empieza a dar los primeros frutos. Esta semana ha empezado la programación de vuelos de los aeropuertos del Reino Unido a la terminal ibicenca. Precisamente el turismo británico es el que genera más expectativas, según el responsable de TUI, que no habla de cifras concretas, pero si espera una respuesta "más positiva y a ver donde llega, porque no hay ninguna razón para que no funcione", una vez despejados todos los nubarrones causados por la pandemia de covid
En el mercado alemán, la evolución de las reservas se mueve en cifras "muy correctas", apunta el responsable de TUI y se espera que el turismo de países bajos siga creciendo como ha venido haciendo en los últimos años. Un aspecto positivo es que tanto el turismo de los Países Bajos como de Alemania ha empezado a volar con Ibiza en abril.
Crecimientos, pese a la subida de precios de los paquetes turísticos. Livesey insiste que deben ser "competitivos" para no perder cuota de mercado frente a otras zonas del Mediterráneo. Recalca que Ibiza "no es un destino barato, pero seguro que tampoco es el calificativo que quieren darle los responsables de las instituciones". Lo que pide también son tarifas adaptadas a los servicios que se prestan.
El responsable de TUI asegura que ya se están haciendo reservas con más antelación y no se espera tanto al último minuto como ocurría durante la crisis sanitaria. De hecho, ya se ha puesto a la venta el programa de vacaciones en el Reino Unido para la temporada 2024.

Joan Tur
Redactor Radio Ibiza SER y jefe de SER Deportivos Ibiza. Desde la década de los 90 en la cadena. ...