La patronal de rent a car de Ibiza dice que las flotas de alquiler representan el 12% del total que vehículos que circulan en verano por la isla
Señalan que la regulación de vehículos no debería empezar por su sector
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/OA66YAVDHVNSBINKLANYDOA56U.jpg?auth=eeb952b33f21a3fce4c8d7e582e7c77c6dd54a4a5c8d3a5651ad8cba308b6c40&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Vehículos de alquiler / CADENA SER
![Vehículos de alquiler](https://cadenaser.com/resizer/v2/OA66YAVDHVNSBINKLANYDOA56U.jpg?auth=eeb952b33f21a3fce4c8d7e582e7c77c6dd54a4a5c8d3a5651ad8cba308b6c40)
Ibiza
Las empresas de rent a car de Ibiza dicen que no se puede achacar a su sector de la saturación en las carreteras de la isla en los meses centrales de la campaña turística. Apuntan que la flota de coches alquiler representa como máximo el 12% de los más de 170.000 vehículos que circulan por la red viaria en julio y agosto.
Este verano en temporada alta habrá un máximo de 22.000 coches de alquiler operativos, dice Juan Cárdenas, presidente de la asociación de empresas de rent a car de la Pimeef. Recordemos que el Consell de Ibiza ya ha hecho llegar al Govern un primer borrador de propuesta de regulación de entrada y circulación de vehículos en la isla y ha puesto el foco en las flotas de alquiler y las autocaravanas. Sin embargo, según Cárdenas, lo que provoca más congestión de tráfico "es la entrada de turistas nacionales o de trabajadores de temporada que se desplazan a la isla con su vehículo".
Cárdenas destaca que el reciente puente festivo de Semana Santa ya se han sufrido algunas retenciones de tráfico en las carreteras y las flotas de alquiler han trabajado con una cifra baja de vehículos. Los empresarios de rent a car dicen que las flotas están adaptadas a las necesidades de los turistas .