El Consell de la Joventut traslada a los partidos de Baleares un listado con 45 medidas que lideran vivienda, transporte y salud mental
Consideran que es lo mínimo que pueden asegurar; especialmente, en términos habitacionales. Recuerdan que solo el 16 o 17% de los jóvenes de las Islas pueden independizarse
Palma
Los jóvenes de Baleares reclaman una mayor apuesta de vivienda pública para mejorar lo que hoy resulta un acceso casi imposible. El Consell de la Joventut de les Illes Balears ha confeccionado y trasladado a los diferentes partidos de las Islas una lista con 45 medidas que califican de mínimos; es decir, entienden que la situación requiere de más contundencia, incluso.
Este viernes lo han hecho público en un debate en el que jóvenes menores de 30 años y de diferentes representaciones políticas, en el que se ha hablado de los principales retos a los que se enfrentan. El presidente del Consell de la Joventut, Pau Emili Muñoz, ha subrayado que "lo principal es crear una bolsa de vivienda pública del 15%, mejorar los programas de ayudas, reconvertir instalaciones obsoletas en vivienda pública y reducir la tributación de la adquisición de la primera vivienda en el caso de los jóvenes".
En este sentido, ha recordado que en las Islas "solo puede independizarse el 16 o 17% de los menores de 30 años, los cuales, de media, destinan el 98% del sueldo al alquiler o el 82% a una hipoteca". "Esto es insostenible y supone las peores cifras de España, ha subrayado.
Por otro lado, el transporte y la salud mental son otras dos líneas que cuentan, a juicio de la institución, con un amplio margen de mejora. En el caso del primero, consideran que deben ampliarse las frecuencias; especialmente, entre pueblos. En lo que respecta al ámbito sanitario, ha argumentado Muñoz que "se habla mucho de salud mental, cada vez más, pero queda mucho trabajo por hacer, como ampliar el número de psicólogos en el sistema público".
Muñoz ha explicado que casi todos los partidos conocen y han firmado este documento de medidas; salvo el Partido Popular y Vox, con los que esperan reunirse próximamente.