Hoy por Hoy Matinal IbizaHoy por Hoy Matinal Ibiza
Actualidad

Detenido por hacer trabajar en un restaurante en Ibiza a personas en situación irregular en condiciones abusivas

Se le imputan delitos contra los derechos de los trabajadores y de omisión de las normas de prevención de riesgos laborales

Vehículo policial / EUROPA PRESS - Archivo (EUROPA PRESS)

Vehículo policial

Ibiza

Agentes de la Policía Nacional en Ibiza han detenido a un hombre de origen ecuatoriano de 54 años como presunto autor de dos delitos contra los derechos de los trabajadores extranjeros y de un delito de omisión de las normas de prevención de riesgos laborales.

La investigación, llevada a cabo por agentes de la Brigada de Extranjería y Fronteras, Unidad Contra las Redes de Inmigración Ilegal y Falsedades Documentales , tuvo su origen en la denuncia interpuesta en dependencias policiales por una empleada de un local de restauración regentado por el presunto autor. En su declaración explicó que su jefe daba ocupación en su local a ciudadanos extranjeros que carecían de permiso de trabajo en España, ejerciendo sobre los mismos un férreo control aprovechando la situación de necesidad en la que se encuentran.

Laos efectivos policiales comprobaron que contactaba con personas latinoamericanas en situación irregular en España y les ofrecía trabajo sin contrato al no disponer de permiso de trabajo. Progresivamente iba imponiendo a las personas condiciones laborales abusivas, como trabajar a cambio de comida o gratis por considerarse “en prácticas”, ser controlados mediante cámaras de vigilancia o ser obligados a utilizar vehículos de reparto sin contar con licencia para conducir los mismos entre otras anomalías.

Por todo ello se hizo una inspección en colaboración con funcionarios de Empleo y Seguridad Social, localizándose e identificando en el restaurante a un total de seis trabajadores, varios de los cuales no disponían ni de permiso de residencia ni de permiso de trabajo. Según explica la Policía, se encuentran en una situación de necesidad económica que les lleva en muchos casos a aceptar cualquier condición que se les imponga, incluso aquellas que restrinjan sus derechos como trabajadores. Y es que las largas jornadas laborales se extendían en muchas ocasiones hasta que marchaban los últimos clientes, no disponiendo de jornadas de descanso planificado y recibiendo reprimendas si no cumplían con las condiciones impuestas.

Asimismo no disponían de ningún elemento de seguridad para el desarrollo de sus trabajos ni habían sido informados de los posibles riesgos asociados a su puesto de trabajo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00