Hora 14 BalearesHora 14 Baleares
Sociedad | Actualidad

La Policía Local da diez días a las autocaravanas estacionadas en Son Hugo para marcharse

Fuentes municipales explican que en los próximos días se intentará mediar con los residentes para encontrar una solución y que puedan permanecer en la zona

ZAMORA, 22/04/2024.- El turismo de autocaravana vive un segundo auge a raíz de la pandemia de covid-19, tal y como constatan autocaravanistas y empresas del sector, que desvelan a EFE cuánto cuesta y cómo es vivir con la casa a cuestas con motivo de la concentración Autokaravania y la feria de ocio al aire libre Mobilizas, que se celebran en Zamora este fin de semana. EFE/Mariam A. Montesinos (EFE)

ZAMORA, 22/04/2024.- El turismo de autocaravana vive un segundo auge a raíz de la pandemia de covid-19, tal y como constatan autocaravanistas y empresas del sector, que desvelan a EFE cuánto cuesta y cómo es vivir con la casa a cuestas con motivo de la concentración Autokaravania y la feria de ocio al aire libre Mobilizas, que se celebran en Zamora este fin de semana. EFE/Mariam A. Montesinos

Palma

Alrededor de 35 autocaravanas que permanecen desde hace cuatro años estacionadas en el aparcamiento del polideportivo de Son Hugo tendrán que dejar la zona antes del 8 de mayo. Según afirman algunos de los residentes en las caravanas y han confirmado fuentes municipales, la Policía Local ha acudido esta mañana al estacionamiento para tomar la identificación de las matrículas de los vehículos y advertirles de que tienen que dejar el parking en un máximo de diez días. Según afirman, la advertencia parte de la dirección del polideportivo, aunque desconocen las razones.

La incertidumbre reina entre quienes esta mañana se encontraban en el aparcamiento, donde había muchas caravanas vacías ya que sus ocupantes estaban trabajando. Enrique, que lleva cuatro años aparcado en la zona, explica que la Policía les ha comunicado que la orden venía de la dirección del polideportivo. Él sospecha que viene a raíz de la agresión que sufrió el lunes por parte de uno de los residentes de otra autocaravana, que ha podido molestar al director del polideportivo. "Me llama la atención esta forma tan abrupta y viendo la realidad que sucede en Palma, donde las caravanas están siendo poco menos que perseguidas se haya decretado esta persecución. Aquí no molestamos a nadie, no hay vecinos" sostiene.

Enrique pide un lugar para poder estacionar la autocaravana sin problemas. No tienen problema en pagar por ello. "Podemos quedarnos aquí y si nos van a cobrar que nos cobren. Pero que nos brinden servicios, dónde tirar las aguas grises, las negras, contar con una iluminación correcta" señala. Insiste en el trasfondo del problema, la dificultad de acceso a la vivienda: "Hay muchos que trabajan en temporada, guardias de seguridad, un expolicía, gente que no se puede pagar un alquiler, sea la circunstancia que sea. Esto es una realidad, no un esnobismo. Hay que afrontarla, la realidad de que no hay un alquiler social correcto para la gente que no podemos pagarlo".

Ana, que trabaja como limpiadora en un polideportivo municipal, vive en su autocaravana desde hace cuatro años. Está preocupada por tener que marcharse, sobre todo teniendo en cuenta las quejas que la presencia de autocaravanas han suscitado en determinados barrios. "Si por fuera ya se quejan imagínese que nos vamos más todavía, será peor ¿no?" dice Ana, que afirma que si se tiene que marchar del aparcamiento tendrá que buscar cualquier lugar, haya o no vecinos.

Requerimiento

La advertencia de la Policía Local surge a raíz del requerimiento hecho por el director de Son Hugo que reclamó actuaciones de seguimiento y registro de las caravanas allí aparcadas porque, según fuentes del IME, habían percibido un aumento de estos vehículos.

Además, esas mismas fuentes, explican que hubo un altercado entre uno de los caravanistas y personal de limpieza que propició el requerimiento del director de polideportivo el viernes de la semana pasada. Recuerdan desde el IME, además, que hay carteles en los que se explica que sólo se puede estacionar entre las 8 de la mañana y las 10 de la noche que es cuando está abierto el polideportivo.

Fuentes de la Policía Local explican a la SER que la normativa establece que un coche no puede estar más de diez días en el mismo sitio aunque también admiten que si ese vehículo no da problemas no se hace ningún tipo de actuación. Este punto de la normativa es el que ha propiciado que la policía invite a los caravanistas a mover su vehículo. No obstante, reconocen que hasta ahora no se había generado ningún tipo de problema y por eso tratarán de mediar para encontrar una solución que satisfaga a ambas partes.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00