Hora 14 Fin de Semana BalearesHora 14 Fin de Semana Baleares
Economía y negocios | Actualidad

La "pasividad" de Demarcación de Costas impide a los chiringuitos de Mallorca planificar la temporada

Critican que han empezado la campaña sin conocer el nuevo deslinde y sin saber si necesitarán más o menos personal

Así es la playa de Muro, en Mallorca. / Marc Rasmus

Así es la playa de Muro, en Mallorca.

Palma

Los chiringuitos de Mallorca critican la "pasividad" de Demarcación de Costas, la cual les impide trabajar con la temporada ya empezada. Han apuntado desde ADOPUMA, la Asociación de Empresarios de Concesiones y Explotaciones de Servicios Temporales en el Dominio Público Marítimo Terrestre de Mallorca, que la mayoría de chiringuitos están operativos desde comienzos de abril, pero algunos, como los de playa de Muro, han comenzado sin utilizar la terraza debido a que no se ha aprobado el deslinde.

Es lo que ha explicado Jaume Perelló, portavoz, que "la temporada ha empezado ya, abrimos un poquito antes de Semana Santa para coger ritmo, y lo hacemos sin terraza". "Demarcación no nos ha comunicado nada aún, no atienden por teléfono... Ya era engorroso antes; ahora, un poco más", ha lamentado.

Perelló ha señalado que, de entre las decisiones que ha de tomar Costas, la más importante es la comunicación del nuevo deslinde, ya que el proyecto inicial caducó en febrero y aún no se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado ni siquiera esta caducidad. "Estamos a la espera de que lo publiquen, en un limbo", ha criticado.

Eso implica, entre otras cosas, que no puedan hacerse una idea de cómo funcionará la campaña ni cómo organizarse para trabajar y contratar empleados. En este sentido, recuerda que con los problemas que hay para encontrar personal, no es algo que se pueda decidir en plena temporada alta. "Éramos 35 trabajadores y ya el año pasado fuimos 12, y estos estamos ahora. Si al final me autorizan a utilizar la terraza, pues no puedo esperar al 1 de julio para contratar personal con los problemas que hay, pero tampoco puedo incorporarlos ya sin saber si harán falta", ha explicado.

Todo esto, ha contado Perelló, no estaría ocurriendo si el traspaso a la Comunidad Autónoma de la competencia sobre costas se hubiera hecho efectivo el 1 de enero, tal y como ha ocurrido en Canarias, y no el 1 de julio, en plena temporada. La explicación que argumenta es que hay detrás un interés electoral. "Supongo que como hay elecciones próximamente pues nadie quiere la patata caliente, pero me parece un acto de cobardía", ha indicado.

La esperanza que tienen en ADOPUMA es no solo que Costas se pronuncie cuanto antes, sino que a partir del 1 de julio sea más fácil una comunicación directa con el Govern, que se puedan tomar decisiones desde la cercanía y que se trabaje como toca. Ha señalado, además, que "la intención de la asociación no es crecer ni aumentar los restaurantes, sino mantener la oferta ya existente, que podamos trabajar con lo que ya hay".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00