Los hoteleros pitiusos instan a las administraciones a "pasar a la acción" para hacer frente al problema de la vivienda en Ibiza
Los empresarios se han visto obligados a subir sueldos para atraer más personal esta temporada

Imagen de archivo de una trabajadora de la lavandería de un hotel / Cadena SER

Ibiza
Los hoteleros de Ibiza se han visto "poco menos que obligados" a subir sueldos a sus trabajadores para poder completar parte de sus plantillas de cara a esta temporada. Es lo que dicen desde la federación empresarial que explican que esta es una derivada más del problema al que se enfrentan para atraer trabajadores de fuera de la isla, cada vez más remisos a desplazarse a Ibiza "por los precios prohibitivos del alquiler de vivienda". Así las cosas, el gerente de la patronal, Manuel Sendino, dice que las administraciones ya no pueden limitarse a las palabras y deben "pasar a la acción" porque la situación actual está generando muchos quebraderos de cabeza en el gran motor de la economía pitiusa
Sendino destaca que hay que buscar soluciones más allá de las medidas que van adoptando los empresarios turísticos. En algunos casos lo que hacen es hospedar a parte del personal en sus hoteleros, en otros se alquilan apartamentos para alojar al personal e incluso cadenas hoteleras han adquirido bloques de pisos para ofrecer vivienda a sus trabajadores. Sin embargo, dice que esto "solo cubre una parte de la problemática actual y hace falta mucho más". Una de las primeras medidas que debería aplicarse de forma estricta, dicen los hoteleros tienen que ver con el cumplimiento de la ley por parte de las instituciones competentes. Por ejemplo "impidiendo que edificios construidos al amparo de una licencia para uso residencial no puedan dedicarse ahora al alquiler turístico".
Sendino dice que han tenido que hacer ofertas atractivas para contratar personal, pese a que ya tienen que afrontar la subida salarial prevista en el convenio de hostelería y el aumento de las cotizaciones sociales. Todo esto se traduce en un incremento significativo de costes que deben repercutirse de una u otra forma en los precios de los paquetes turísticos "para no incurrir en pérdidas". Los hoteleros advierten de que esta situación se está dando en los primeros coletazos de la temporada, por lo que ya pronostican que la problemática para completar plantillas será todavía mayor en los meses centrales de la campaña.

Joan Tur
Redactor Radio Ibiza SER y jefe de SER Deportivos Ibiza. Desde la década de los 90 en la cadena. ...