Hora 14 IbizaHora 14 Ibiza
Política | Actualidad

El PSOE acusa al gobierno del Consell de Ibiza de tener los servicios sociales "en situación límite"

Denuncian el cierre de la Oficina de la Dona, que niegan los 'populares'

El PSOE critica la gestión de servicios sociales en el Consell de Ibiza / Cadena SER

El PSOE critica la gestión de servicios sociales en el Consell de Ibiza

Ibiza

Los socialistas han criticado hoy la situación que viven los Servicios Sociales de Ibiza y que aseguran están al límite. La califican de nefasta por una mala gestión del actual equipo de gobierno.

Destacan, por un lado, la situación de la Oficina de la Dona que aseguran está cerrada, ya que las mujeres que acuden a las instalaciones lo único que encuentran es un cartel con un teléfono al que pueden dirigirse para las urgencias. Asimismo, hablan de cómo está el Hospital Residencia Cas Serres tras las múltiples denuncias realizadas por los trabajadores por la falta de personal.

El candidato socialista al Consell, Josep Marí Ribas, añade que también hay falta de personal en el servicio de Menores. En definitiva, lo que explican es que se necesita un cambio en la institución para volver a poner en el centro las políticas sociales "que se han dejado a un lado con este gobierno del PP".

Entre los compromisos de los socialistas se encuentra recuperar la gestión de las residencias públicas de Ibiza, ahora en manos del Govern. Dicen que se han de gestionar estos centros desde aquí y también se han de exigir responsabilidades en el control e inspección de estas instalaciones. En este punto dice que lo ocurrido en Colisee "no se puede tolerar" e insiste en que el Consell le ha faltado actuar en este asunto.

Añaden que quieren recuperar la Dirección Insular de Igualdad que el PP eliminó justo después de asumir las competencias en esta materia.

El Consell niega que los servicios estén desactivados

Desde el Consell han asegurado que "la Oficina de la Dona está abierta y su servicio se presta con absoluta normalidad. La realidad no se corresponde, en absoluto, con las manifestaciones realizadas hoy por un partido político, por tanto, desde el Consell, se quiere enviar un mensaje de tranquilidad a todas las mujeres usuarias de este servicio insular, ya que está abierta en su horario habitual, de 8 a 15 horas".

Además, el recurso temporal de acogimiento para mujeres en riesgo "funciona con normalidad. Tal y como está estipulado por el Decreto 21/2009, este recurso no es permanente, sino temporal, con una duración máxima de 9 meses, durante los cuales se trabaja en la reinserción de las mujeres y sus hijos social y económicamente", han explicado desde la máxima institución insular.

Afirman que la Oficina de la Mujer tiene actualmente 14 personas trabajando, que son 5 más de las que trabajaban en 2019, es decir, un aumento del 56% en su plantilla.

Menores

Desde el Departamento de Bienestar Social y Recursos Humanos se quiere clarificar que no existen, por Ley, establecidas ratios de trabajadores de Menores, sino que existen recomendaciones. En este sentido, el Consell "está adaptándose a las más exigentes, y la prueba de ello es que actualmente hay 51 personas trabajando en el Servicio de Menores, que son 19 más que en 2019 (un aumento del 59%)".

Hospital Residencia Asistida Cas Serres

En cuanto al servicio del Hospital Residencia Asistida Cas Serres, dicen que "está garantizado con la máxima calidad, tanto por la máxima profesionalidad y dedicación de sus trabajadores, como por lo que marcan las ratios establecidas en el decreto 12/2020, que fija un mínimo 33 cuidadores (celadores y auxiliares de enfermería) por cada 100 usuarios, cuando el actual es de 63,3; de 10 personas de servicios técnicos (medicina, enfermería, trabajo social, ocupacional, psicólogo y fisioterapeuta), cuando la cifra actual es de 29,2; y de personal de Servicios General y Hostelería, que marca un mínimo de 14 personas por cada 100 usuarios, cuando actualmente el ratio es de 29,2".

Por todos estos hechos, se quiere enviar un mensaje de tranquilidad a todas las personas usuarias y sus familiares, dado que la situación actual es de normalidad en todos los servicios asistenciales que presta el Consell, conluyen desde la institución.

El PP responde que los socialistas "han pasado los límites"

Desde el Partido Popular del Consell han acusado al PSOE y su candidato, Josep Marí Ribas, de "haber sobrepasado los límites al difamar y mentir de una manera vergonzante sobre la situación de los servicios sociales en el Consell Insular y más concretamente con lo que respecta a la Oficina de la Dona".

La Oficina de la Dona, según los populares, "no está cerrada, tal y como aseguran los socialistas: el horario de este servicio se cumple como siempre se ha hecho, de lunes a viernes, de 8 de la mañana a 3 de la tarde, atendido por las técnicos y los profesionales que desempeñan su trabajo de manera ejemplar, como está siendo la norma en estos últimos cuatro años. Lamentamos que Agustinet acuda a las burdas mentiras para desacreditar el buen trabajo de los técnicos de Servicios Sociales solo por su rédito político. El teléfono al que se pide acudir en el cartel que hay en la puerta es el asignado por los técnicos para atender las urgencias que se puedan derivar en los turnos vespertinos y de noche".

En el PP han mostrado su indignación "por el manejo interesado que hacen los socialistas de un drama personal como el que han vivido las mujeres atendidas por la Oficina de la Dona, asegurando que se las echa en mayo. Le pedimos a Agustinet que antes de volver a usar el drama de estas mujeres para rascar dos votos, mejor aprenda a callar para tapar las vergüenzas en la gestión de su partido que en la anterior legislatura, dejó a 40 mujeres que precisaban atención psicológica en la Oficina de la Dona en lista de espera por más de 6 meses".

De hecho, Agustinet "debería conocer que la legislación regula que el recurso de la Oficina de la Dona es temporal, y que es un recurso que lo que prioriza es la recuperación física y psicológica de la mujer, para después promover la recuperación y reorganización de su vida independiente, como se ha hecho siempre y es la dinámica de trabajo que conocen las usuarias, que saben que han de reorganizar su vida en un periodo estipulado de máximo 9 meses para dar posibilidad a otras mujeres que lo necesiten de beneficiarse de este servicio", concluyen los populares.

Por lo tanto, “los socialistas no sólo mienten, sino que también desconocen el funcionamiento de un servicio que se sigue por protocolos técnicos y legales que siempre velan por el beneficio de las usuarias”.

“La campaña de barro orquestada por el PSOE contra el buen trabajo que se está haciendo en el Consell se va a intensificar y nos va a dar más capítulos de desfachatez y mentiras como el de hoy”. “Nosotros vamos a seguir trabajando como hemos hecho hasta ahora, poniendo en orden todos los desastres de gestión que dejaron los socialistas en la anterior legislatura, que llevaron a las entidades sociales al límite”, y recordamos que en estos cuatro años la prioridad de gestión en servicios sociales ha permitido casi duplicar el presupuesto y los recursos, que llevaban una legislatura estancados (2015-2019) pasando de 16 a 28 millones de euros en inversiones reales en Bienestar Social y que, además, ha permitido alcanzar un logro social tan importante como ha sido la aprobación definitiva de la Cartera de Servicios Sociales.

Exigen a Marí Ribas "que pida disculpas a los trabajadores de Servicios Sociales y más concretamente a los de la Oficina de la Dona, que cumplen con dedicación y profesionalidad con su empeño a diario".

Lola Vera

Lola Vera

Jefa de informativos Radio Ibiza SER. Desde la década de los 90 en la cadena.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00