El precio del alquiler en Baleares ha experimentado un incremento del 8,3 % respecto al trimestre anterior
Y del 25,7 % respecto a marzo de 2022, en ambos casos, es la subida más importante de España

Una mujer observa el escaparate de una inmobiliaria. / David Arquimbau Sintes (EFE)

Palma
El precio del alquiler en Baleares ha experimentado en el primer trimestre del año un incremento del 8,3 por ciento respecto al trimestre anterior, y del 25,7 por ciento respecto a marzo de 2022, en ambos casos, es la subida más importante de España, según el informe de precios de alquiler de pisos.com.
Según los mismos datos, el piso tipo de alquiler en Baleares registró en marzo de 2023 un precio medio de 15 euros por metro cuadrado y, mensualmente, fue también la región que más subió, con un 2,6 por ciento.
Ferran Font es el portavoz de pisos.com.
Además, el precio de la vivienda en Baleares ha experimentado durante el primer trimestre de 2023 un incremento de 7,4 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior hasta situarse en los 2.260 euros el metro cuadrado, la región más cara de España, según un informe de la consultora Gesvalt.
Precisamente, Sant Josep de Sa Talaia, Santa Eulàlia des Riu y Calvià son los municipios en Baleares y en España con el precio más caro de vivienda usada, según el último informe del portal inmobiliario el Idealista.
En marzo, el precio de la vivienda de segunda mano en Sant Josep de Sa Talaia alcanzó los 6.300 euros, los 6.200 euros en Santa Eulàlia des Riu, 5.500 en Calvià, 3.700 euros en Alcúdia y 3.500 en Palma.